Por qué cuaja la gelatina

0
La grenetina, un componente que contiene colágeno, es lo que provoca que cuaje la mezcla acuosa que es la gelatina. ¿Por qué cuaja la gelatina? La...

Fermentación y destilación: los secretos en tu copa

0
Antiguos métodos que siguen vigentes para elaborar las bebidas alcohólicas que llevás a tu mesa hasta el día de hoy.Las bebidas alcohólicas se clasifican...

Alimentación andina

0
La papa era la base de la alimentación en la cordillera.Entre las plantas alimenticias comunes de origen americano están la calabaza, el chayote, el...

La formación de cálculos en riñones y vejiga

0
En todo el mundo, se estima que las probabilidades de que los hombres tengan cálculos supera a las de las mujeres.¿Por qué se forman...

El monte Rushmore

0
Se tuvieron que remover 45.000 toneladas de piedra para esculpir las cabezas de los presidentes estadounidenses.Planificación de las cabezas Borglum eligió el monte Rushmore, de...

10 datos curiosos sobre nuestras lágrimas

0
Los bebés cuando lloran, ¿tienen lágrimas? y, por qué al picar una cebolla; pareciera que estuviéramos viviendo una tragedia de la cantidad de lágrimas...

Vida en la montaña

0
En todas las montañas, la vegetación varía con la altura.Vida en la montaña ¿Por qué están estratificadas las montañas? En todas las montañas, ya se levanten...

Los cosméticos de la Antigüedad

0
En el nombre de la belleza, se llegaron a usar potentes venenos.Los antiguos egipcios ya usaban sombras para ojos hace más de 5.000 años,...

Expresiones sanguíneas

0
Algunas frases que solemos repetir tienen un origen remoto.Las palabras y su historia Sangre azul. Es un término de origen español que se aplica a...

La belleza hipnótica del pavo real

0
Cada una de las plumas recubiertas del pavo real tiene un ojo en la punta. Si se pone a contraluz una pluma de pavo real, parecerá negra. Su color no proviene de pigmentos.