La no siempre precisa meteorología

0
El pronóstico del tiempo sigue siendo una ciencia incierta.La no siempre precisa meteorología El 15 de octubre de 1987, los boletines meteorológicos de la televisión...

La verdad sobre las tradiciones nupciales

0
¿Por qué el color blanco en el vestido de novia? ¿Qué sentido tenía el uso del velo? ¿A qué se debe la tradición de...

Matrimonio y honor en la América colonial

0
El concepto de honor determinaba las relaciones entre las clases sociales en el siglo XVIII. Para contraer matrimonio, la mujer debía ser virgen.El concepto...

Complejidades del suelo

0
Sea cual sea su color y forma, la tierra siempre es un material complejo.Complejidades del suelo ¿Qué es el suelo? Tanto si es negra como parda,...

El hábito de fumar, un invento del Nuevo Mundo

0
Cuando Colón desembarcó en el Nuevo Mundo se quedó atónito al ver a los nativos fumando tabaco.El hábito de fumar, un invento del Nuevo...

Enero de 1956: Los héroes del fuego

Las llamas parecen asolar el mundo. Los incendios son cada vez más globales. En enero de 1956, Selecciones publicó un artículo sobre cómo se...

De viaje a Salinas Grandes: ese cielo caído que mira para arriba

0
Es uno de los polos que más atrae a turistas argentinos y extranjeros.La límpida novela de Fausto Burgos, El Salar, publicada en 1935 retrata...

La Libertad alumbrando al mundo

0
Surgió como un regalo francés a los ciudadanos estadounidenses.¿Cómo se proyectó, construyó y erigió la estatua de la libertad? La idea de que la república...

Vida y muerte del cabello

0
La publicidad de los tónicos capilares lo exhortan a "dar nueva vida a su cabello", pero, todo el pelo de su cuerpo está muerto...

Supersiticiones que sobreviven

0
La forma de la herradura se parece a otros símbolos venturosos, como el medio círculo o la media luna creciente, el óvalo y la...