Una especia que va con comidas dulces y saladas: el cardamomo
Proviene de las selvas tropicales de la India, Sri Lanka y Malasia. Es la semilla de una planta de la familia del jengibre, la Elettaria cardamomun, cuyo tamaño y apariencia son similares a los de un pistacho sin cáscara. Después del azafrán y la vainilla, es la tercera especia más cara
Proteínas: ¿vegetal o animal, cuáles son los diferencias?
Las proteínas son moléculas que sirven para que el organismo funcione de manera correcta. Desempeñan diversas funciones y son esenciales para la estructura, función...
Cómo incluir las legumbres a su dieta: ideas simples
Si es de los que evita a toda costa disfrutar de un rico guiso de lentejas, por molestias gastrointestinales; deberá conocer algunos de los consejos...
12 males que provoca el exceso de sal
A la hora de comer
tenga en cuenta estos consejos para hacerlo sanamente.1. Estragos en la tensiónSi devora bolsas de papas fritas con alegría, tal...
Intestino irritable hereditario
¿Es el intestino irritable un posible trastorno genético?Un nuevo estudio de la Clínica Mayo descubrió que el síndrome del intestino irritable se presenta mucho...
¿Cómo manipular y almacenar alimentos de forma segura?
Es momento de cuidados extras: lávese las manos antes y después de manipular alimentos, incluso al ir de compras o desempacarlos. Encuentre este y otros...
La solución contra las manchas de la edad
Si no soportás esas manchas en tu piel que a medida que pasan los años se multiplican o empeoran, tenemos para vos algunas soluciones...
La avena: una gran fuente de nutrientes
La avena arrollada y sus derivados son una fuente práctica, versátil y económica de nutrientes y fitoquímicos.¿De qué manera incorporo la avena a mis...
Alimentos para comer en cada ocasión
Los alimentos equivocados pueden afectar el resultado de su desempeño. Pero no se preocupe: aquí está la guía para no errar. Como habrá notado, las...
¿Te duele el estómago y no sabés por qué?
Si sufrís de dolor de estómago cotidianamente y no encontrás el problema, podría tratarse de un insidioso síndrome que afecta a millones de personas:...