Sepa lo que opinan los expertos sobre abrir y cerrar las ventanas en épocas de frío.
Por Ally Childress, tomado de THEHEALTHY.COM
Las noches son cada vez más frías y los días se acortan. El invierno ya llegó. Personalmente prefiero usar guantes en casa que sentirme claustrofóbica y sofocante. La mayor parte del año, tengo las ventanas abiertas y espero mucho tiempo para encender la calefacción.
Pero ¿es buena idea dejar una ventana abierta todo el año? Hablé con Brad Roberson, experto en calefacción, ventilación y aire acondicionado, presidente de Aire Serv, y Allen Rathey, director del Consejo de Salud en Interiores, para averiguarlo.
Beneficios de dejar una ventana abierta
¡Buenas noticias! Hay muchos beneficios al dejar entrar aire fresco a su hogar. Rathey afirma que las casas modernas son mucho más herméticas que las de antes, lo que las hace más eficientes energéticamente, pero tienen una desventaja: menor intercambio de aire fresco. El aire que antes se filtraba por ventanas, puertas y áticos con corrientes de aire ahora simplemente recircula por la casa. Abrir una ventana para intercambiar el aire viciado ofrece varios beneficios:
1) Mejor calidad del aire: Abrir una ventana puede reducir los contaminantes del aire interior, como el dióxido de carbono, los vapores de los productos de limpieza y los subproductos del combustible para cocinar .
2) Control de la humedad: El aire seco del invierno puede dañar la piel y los pulmones. “El aire fresco puede ayudar a regular los niveles de humedad en interiores”, afirma Roberson, “evitando la sequedad excesiva”.
3) Eliminación de olores: Incluso con una campana extractora o un extractor de aire , los olores de la cocina impregnan cada rincón de su casa. Si alguna vez ha vivido encima de un restaurante, sabe a qué me refiero.
4) Bienestar mental: La oscuridad a las 6 p. m. puede ser algo deprimente, pero abrir una ventana puede ayudar. “Para algunas personas, el aire fresco es estimulante”, dice Roberson, “y puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar”.
¿Debo dejar una ventana abierta todo el año?
Eso depende de sus circunstancias y preferencias específicas. “Dejar una ventana abierta todo el año no suele ser recomendable”, dice Roberson. “En invierno, suele ser más eficiente energéticamente mantener las ventanas cerradas para conservar el calor, mientras que en verano, conviene abrirlas para ventilar la casa”.
Al abrir la ventana, un sistema de climatización se activa para compensar la pérdida de calor o aire frío que se escapa. Esto podría reducir la eficiencia energética del sistema, dice Roberson, y aumentar la factura de luz. Sin embargo, podría decidir que los beneficios del aire fresco compensan un pequeño aumento en el costo.
“Si está tratando de mejorar la calidad del aire interior, controlar la humedad o simplemente disfrutar de los beneficios del aire fresco, abrir una ventana ocasionalmente puede ser útil”, dice Roberson.
La clave está en encontrar un equilibrio, asegurándose de que no provoque una pérdida excesiva de calor ni incomodidad. Abrir una ventana brevemente durante los días más templados del invierno puede ayudar a obtener los beneficios sin que el sistema de climatización trabaje excesivamente.
Recuerde también que su bolsillo y su sistema de climatización no son los únicos afectados por el calor residual. El consumo de combustibles fósiles contribuye directamente al cambio climático. Así que sea prudente.
“No hay una solución universal para nuestros espacios interiores”, afirma Rathey. Considere el clima, la humedad, la calidad del aire y otros factores específicos de usted y su familia para tomar una decisión. “Puede dejar una ventana abierta en invierno”, dice Roberson, “pero es importante ser selectivo con el momento y el lugar”.
Considere dejar una ventana abierta…
1) En habitaciones con aire sofocante o húmedo: Las cocinas y los baños se benefician del intercambio de aire fresco al reducir los olores y la humedad, pero es mejor mantener la humedad relativa interior entre el 35 por ciento y el 55 por ciento. “Un medidor de temperatura y humedad relativa económico puede ayudar a detectar el impacto de una ventana ligeramente abierta”, dice Rathey, “y avisarle para cerrarla cuando entre demasiado aire húmedo o frío”.
2) Cuando la calidad del aire exterior es buena: La contaminación del aire contiene compuestos orgánicos volátiles, que son perjudiciales para los pulmones. Al permitir la entrada de aire fresco a su hogar, Rathey afirma: “La dilución de estos compuestos puede reducir el impacto en las personas con sensibilidad química, a menos que el aire exterior esté más contaminado que el interior”. Consulte el índice de calidad del aire local en el ser vicio meteorológico para asegurarse.
3) En días soleados y cálidos: Dele un respiro a su sistema de climatización aprovechando el buen tiempo y el calor natural del sol. Si es sensible a los alérgenos y al polvo presentes en el aire, ventilar puede reducir estos contaminantes, dice Rathey. Sin embargo, preste atención a la humedad. Las esporas de moho proliferan en ambientes más húmedos.
4) Si sus ventanas tienen cerraduras: “Una ventana abierta puede ser una puerta de entrada para intrusos”, dice Roberson, “sobre todo cuando está dormido o no está en casa”. Rathey afirma que instalar cerraduras de guillotina en las ventanas, que permiten que se abran unos centímetros y no más, puede mitigar los problemas de seguridad.