Enfermedades psicosomáticas: ¿reales o imaginarias?

0
La dolencia psicosomática presenta realmente alteraciones físicas.Las palabras griegas psyche y soma significan, respectivamente, mente y cuerpo; de ellas deriva el término psicosomático aplicado...

Un lugar para el postre

0
¿Por que? no comenzamos las comidas por el postre? ¿Hay alguna razo?n ga?strica o gastrono?mica por la que solemos comer los alimentos salados primero...

Beethoven, un genio en el silencio

0
A los 27 años, en 1798, Beethoven advirtió que de tanto en tanto tenía dificultades para oír.¿Cómo componía Beethoven después de quedarse sordo? El director...

Tumores cerebrales

0
Avances en un campo complejo. Tumores cerebrales El cerebro no es más propenso a desarrollar tumores que cualquier otro órgano vital del cuerpo, pero cuando es...

La difícil vida en las cumbres

0
Para los insectos, las montañas no son buenos hogares: escasea el alimento y hace frío; así, los artrópodos se desarrollan más lentamente¿Es difícil la...

Los animales también sufren las inundaciones

0
Las lombrices de tierra tienen que subir a la superficie y esperar a que el agua se retire; y los animales más grandes también son...

Agosto 1961: Retrato de una noche de verano

Una larga noche de verano, lejos del ruido y cerca de la naturaleza. Una nota que nos invita a apreciar las bellezas que no...

Cuando los carnívoros no cazan

0
El carnívoro no siempre depende de la caza.Cuando los carnívoros no cazan Las hienas, que se agrupan en jaurías de hasta 30 ejemplares, aprovechan la...

Junio de 1964: Aconcagua, ascensos mortales

No mucho más de 50 personas habían escalado el Aconcagua a principios de la década del 60. Y 25 habían muerto intentándolo.En este siglo...

Los exploradores polinesios

0
Los polinesios exploraron casi 1.000 años antes que los europeos las islas del Pacífico.En sintonía con los secretos del océano La noche antes de empezar...