Facebook Instagram
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Buscar
  • SUSCRIBITE
Facebook Instagram
Selecciones
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Inicio Salud Alimentación ¡El fin del miedo al dentista!
  • Salud
  • Alimentación

¡El fin del miedo al dentista!

Por
Selecciones
-
19/12/2023
869
0

¿Te imaginás eliminar el insoportable sonido del torno y probar con métodos menos invasivos? Se perfilan nuevos tratamientos que harían menos estresante la visita al dentista.

A Dorothy Sanford, residente de Florida, de 77 años, no le preocupa si su dentista le dice que tiene una caries porque en su futuro ya no hay inyecciones de anestesia ni perforaciones. Su odontólogo usa un láser para quitar las caries sin causar dolor y para adherir el material de relleno a la pieza cariada. “No se siente ninguna molestia, y cuando uno se da cuenta, ya pasó”, afirma Dorothy. “Creo que así va a ser el futuro”.

Publicidad

Dentistas e investigadores de todo el mundo se esfuerzan por generalizar éste y otros procedimientos mínimamente invasivos. “Esperamos poder cambiar para muchos pacientes la experiencia de la atención dental”, dice Nigel Pitts, director del Centro de Innovación y Conversión Dentales del King’s College, de Londres. “Cuanto más hagamos por erradicar las inyecciones y los taladros, más fácil será combatir la idea del consultorio dental como una cámara de tortura”.
Dentro de pocos años tu dentista tal vez te ofrezca estos tratamientos:

Curación indolora de la caries

Aunque ciertas caries ya se tratan con láser, la técnica todavía no se generaliza. El láser cuesta 33.000 dólares, y los dentistas necesitan capacitación especial para usarlo. “Aún son pocos los dentistas que tratan las caries con láser”, señala Andreas Moritz, presidente de la Sociedad Internacional de Aplicaciones Orales del Láser. Pero la situación está cambiando. “Los dentistas de la generación más joven están convencidos de los beneficios de la nueva técnica”. Nueve de cada diez pacientes a los que se han tratado caries con taladro y con láser prefieren este último. Los dentistas también lo prefieren por su mayor precisión. “El raspado con láser es mejor que con taladro”, dice Moritz. “Crea una superficie perfecta para pegar el material de relleno sin destruir el interior de la pieza cariada”. Otro tratamiento mínimamente invasivo que podría estar disponible en unos tres años es la remineralización acelerada con electricidad: en vez de eliminar la caries por raspado, una corriente eléctrica “inyecta” minerales en la pieza dental sin causar dolor, lo que repara la caries y la cavidad sin necesidad de material de relleno. “Restituimos los minerales perdidos (calcio y fosfato) y aceleramos el proceso natural de regeneración del esmalte dental”, explica Pitts.

Endodoncias más naturales

En una endodoncia ordinaria, se extrae la pulpa infectada de los conductos radiculares de una pieza dental y se sustituye con una sustancia artificial. Ahora los investigadores creen que pueden regenerar la pulpa inyectándole células madre. Para recibir este tratamiento habrá que esperar diez años aún. “Rellenamos los conductos con células madre cuyo vehículo suelen ser materiales de refuerzo”, dice George Huang, investigador del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee. “Estudiando animales aprendimos que la pulpa se regenera en cuestión de unos meses. La pieza vuelve a su estado normal con un relleno mínimo”. El láser también es útil en la endodoncia. “Su longitud de onda penetra en el conducto y mata las bacterias alojadas allí”, explica Moritz. “Ningún líquido antiséptico alcanza las bacterias en los conductos radiculares, pero el láser sí, debido a las propiedades físicas de la luz”.

Refuerzo óseo para recibir implantes

En la última década los implantes dentales han ido desplazando a las dentaduras postizas. Los investigadores están trabajando para que los implantes puedan fijarse mejor a los maxilares. “La industria se centrará en buscar nuevos materiales para impedir la reabsorción ósea, subsanar la pérdida de hueso o ambas cosas”, dice Christian Berger, presidente de la Asociación Europea de Implantólogos Dentales. La nanotecnología es una de las soluciones posibles. Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles observaron que las nanopartículas de diamante, invisibles a simple vista, estimulan la regeneración del hueso en torno a los implantes, adonde pueden llevarse por medio de inyecciones o enjuagues bucales, sin necesidad de cirugía. A veces los dentistas usan la impresión tridimensional para crear implantes a la medida, lo que quizá se haga habitual en el futuro. “La impresión tridimensional es básica —dice Berger—, pero para que permita la restauración dental integral hay que inventar materiales de mejor calidad”. Algunos implantes exigen extraer antes una pieza. La extracción en sí no variará, pero quizá el láser apresure la curación. “Cuando la herida se desinfecta con láser, sana mejor porque se estimula la curación del alvéolo”, dice Moritz. Los investigadores en células madre trabajan en la regeneración de dientes que podrían servir como implantes. “Para regenerar toda una pieza, una posibilidad es implantar un diente embrionario producido por bioingeniería y hacerlo brotar en la encía”, dice Huang. “La otra es dejar que el mismo embrión se desarrolle por completo en otro lugar y entonces implantarlo en el maxilar”.

Alivio del dolor de la articulación témporo-mandibular

Algunas personas que aprietan los dientes sufren dolor en la articulación témporo-mandibular (ATM), y acuden al dentista en busca de alivio. Los investigadores usan inyecciones de Botox para inmovilizar los músculos afectados. Apenas un puñado de pacientes ha recibido este tratamiento, pero quizá con el tiempo se extienda. “Hasta ahora se usa solo en casos extremos”, dice Jukka Meurman, presidente de la Asociación Internacional de Investigación Dental. “Mis colegas confían en que será un éxito”.

El láser puede aliviar el dolor de la ATM eliminando el tejido que produce la molestia, si bien es más probable que sea un médico y no un dentista quien realice el procedimiento.

Aunque la odontología cada día es menos invasiva, lo mejor es evitar el consultorio del dentista (excepto para las revisiones) siempre que sea posible. La buena higiene bucal es clave. “Es posible prevenir fácilmente todas las afecciones dentales”, dice Meurman. “Si te cepillás los dientes, usás hilo dental y comés sensatamente, no contraerás estas enfermedades. De lo contrario, tus dientes lo pagarán”.

  • Etiquetas
  • caries
  • cirugia
  • dientes
  • extracción
  • láser
  • medicina
  • odontologo
  • salud
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anterior¿Por qué el calor da sueño de día y nos despierta de noche?
    Artículo siguiente¿Cómo regalar algo que te obsequiaron sin sentirte mal?
    Selecciones

    Artículos relacionadosMás del autor

    Sentido del gusto

    ¿Tiene el sentido del gusto desarrollado?

    El mito del peso ideal

    ¿Existe el peso ideal? Descubra cuánto debe pesar

    Azúcar en alimentos

    El azúcar y sus sustitutos: verdades no tan dulces

    Nuestros sitios:  Nuestra Tienda | Bien natural | Sabor de Casa | Libros Personalizados

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • enero 2022
    • enero 2021
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
    • agosto 2007
    • julio 2007
    • junio 2007
    • mayo 2007
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • febrero 2007
    • septiembre 2006
    • agosto 2006
    • julio 2006
    • junio 2006
    • mayo 2006
    • abril 2006
    • marzo 2006
    • febrero 2006
    • enero 2006
    • diciembre 2005
    • noviembre 2005
    • octubre 2005
    • septiembre 2005
    • agosto 2005
    • julio 2005
    • junio 2005
    • mayo 2005
    • abril 2005
    • marzo 2005
    • febrero 2005
    • enero 2005
    • diciembre 2004
    • noviembre 2004
    • octubre 2004
    • septiembre 2004
    • agosto 2004
    • julio 2004
    • junio 2004
    • mayo 2004
    • abril 2004
    • marzo 2004
    • octubre 2003
    • septiembre 2003
    • agosto 2003
    • julio 2003
    • junio 2003
    • mayo 2003
    • abril 2003
    • marzo 2003
    • febrero 2003
    • enero 2003
    • diciembre 2002
    • noviembre 2002
    • octubre 2002
    • junio 2002
    • mayo 2002
    • abril 2002
    • diciembre 2001
    • noviembre 2001
    • abril 20

    Redes/Contacto

    Categories

    • 7 Maravillas
    • 80 Aniversario
    • Actualidad
    • Alimentación
    • Amor
    • Aventura
    • Bebidas
    • Belleza
    • Chistes
    • Cocina Étnica
    • Comunidad
    • Consejos Útiles
    • Dolencias
    • Drama
    • Entradas
    • Historias Reales
    • Humor
    • Ingenio
    • Inspiración
    • Juegos
    • Lo Mejor de lo Mejor
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Notas de mente
    • Postres
    • Recetas
    • Relaciones
    • Sabías que
    • Sabor de casa
    • Salud
    • Selecciones
    • Súper mamás
    • Uncategorized
    • Viajes
    • Vida Cotidiana
    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto
    © Selecciones 2022