A
medida que se expande por el mundo este nuevo virus que provoca neumonía, en
los casos más graves, también se expanden los errores, confusiones y hasta fake
news.
1.- Crear un plan de acción familiar
Reúna a los miembros de su familia. Es necesario que todos
sean parte de las decisiones necesarias para poner en marcha un plan, por
sencillo que sea. También es importante tener al tanto a otros parientes con
los que no se vive, pero existe un contacto frecuente. Y, si la situación lo
amerita, informar a algunos amigos. En la familia se debe de estar de acuerdo
en qué hacer y en quién es responsable de qué acciones específicas.
Sabemos que, al menos hasta ahora, es posible que los
adultos mayores y las personas con afecciones médicas crónicas subyacentes
(diabetes, alta presión, problemas renales y cardíacos) puedan estar en riesgo
de complicaciones más graves. Ellos
deben ser protegidos especialmente. Si usted o los miembros de su hogar tienen
alguna, es importante consulte con su proveedor de atención médica para obtener
más información sobre cómo controlar su salud para detectar síntomas que
sugieran COVID-19.
2.- Converse con sus vecinos
Hable con sus vecinos directos o la administración de su
edificio, o condominio, sobre la planificación de emergencia. Si su vecindario
tiene un sitio web o una página de redes sociales, considere unirse a ella para
compartir información y recursos con los vecinos.
3. Identifique organizaciones (médicas y de ayuda) en su
comunidad
Cree una lista de organizaciones locales con las que usted y
su hogar pueden contactar en caso de que necesite acceso a información,
servicios de atención médica, apoyo y recursos. Déjela en un lugar accesible
para todos (su celular podría no estar accesible siempre). Considere incluir
organizaciones que brinden servicios de salud mental o asesoramiento, provisión
de alimentos y otros suministros.
4. Prepare una lista de contactos de emergencia
Asegúrese de que su hogar tenga una lista actualizada de
contactos de emergencia: familiares, amigos, vecinos, conductores de viajes
compartidos, proveedores de atención médica, maestros, empleadores, el centro
de información de salud pública más cercano y otros recursos de la comunidad.
5.- Adopte y practique buenos hábitos de salud personal y
planifique acciones en el hogar
Practique acciones preventivas cotidianas desde ahora. No
espere a que la eventual epidemia se haya generalizado. De hecho, al poner en
marcha estas acciones sencillas de prevención ayudará a que ella no ocurra, no
sea tan grave o no se extienda geográficamente.
Recuerde a todos en su hogar la importancia de estas
acciones preventivas cotidianas que pueden ayudar a prevenir la propagación de
enfermedades respiratorias:
-A) Evitar el contacto físico cercano
con personas que están enfermas.
-B) Quédese en casa cuando esté
enfermo, excepto para recibir atención médica. No se guíe por el “qué dirán” o se
deje llevar por el temor de que se burlen en su familia o lugar de trabajo si
sospecha que puede estar infectado/a.
-C) Cubra su tos y estornudos con
un pañuelo de papel tissue o higiénico. Si no los tiene a mano use el
antebrazo.
-D) Lave sus manos con jabón y
manténgalas bajo el agua al menos 20 segundos. ¿Cómo saber que son 20 segundos?
Se dice que basta con cantar Cumpleaños Feliz dos veces. Para los
mayorcitos, el diario inglés The Guardian agregó que también se pueden
tararear la parte de los coros de Stayin’ alive (24 segundos) de The Bee
Gees o el coro de Take on me de A-ha o el de África de Toto (poco
más de 20 segundos). Hágalo de manera frecuente, especialmente después de ir al
baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no
hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al
menos 60% de alcohol. Siempre lávese las manos con agua y jabón si sus manos
están visiblemente sucias. Tanto al llegar a su casa, como al bajar de un medio
de transporte colectivo (micro, bus, metro, tren), use alcohol-gel para limpiar
sus manos. Haga lo mismo cuando sus hijos vuelvan del colegio o los reciba a la
salida de éste.
6. Limpie diariamente las superficies y objetos que se
tocan con frecuencia (p. Ej., Mesas, encimeras, interruptores de luz, pomos de
las puertas y manijas de los gabinetes) con un detergente doméstico y agua.
Puede usar cloro diluido. No deje estos productos al alcance de niños/as
pequeños/as.
Si las superficies están sucias, deben limpiarse con
detergente y agua antes de la desinfección. Siga siempre las instrucciones del
fabricante para todos los productos de limpieza y desinfección.
7. Elija una habitación en su hogar que pueda usarse para separar a los miembros enfermos del hogar de los que están sanos.
En este caso, identifique un baño separado para que la persona enferma lo use, si es posible. Caso contrario, tenga desinfectante disponible. Planifique limpiar esta habitación y el baño, según sea necesario. Separe y no comparta platos y utensilios de la comida. Si puede, use platos desechables. Separe también la basura (desde pañuelos de papel tissue hasta lo que sobre de la comida) proveniente de la persona enferma o con síntomas.
8. Trate de fortalecer el sistema inmune de todos en la familia
Para ello, evite discusiones sobre asuntos menores que deriven en situaciones estresantes. Ríase de los contratiempos de día a día. Adopte una dieta equilibrada. Trate de que todos los miembros de la familia duerman bien. Y, no está de más insistir, que todos se laven las manos apenas entren desde la calle.
9. Vacúnese contra la influenza anual
Si bien esta vacuna no protege contra el COVID-19, al estar protegido contra las cepas de la influenza ocurren dos hechos benéficos: es menos probable tener que ir a un hospital debido a ella (y congestionar entonces a los servicios de salud que necesitan enfocarse en el coronavirus) y se minimiza la posibilidad de ser infectado por los dos virus (el COVID-19 y el de la influenza), con el riesgo consecuente. Aparte de ello, si usted tiene más de 50 años; trabaja en el sector de la salud o educativo; es menor de esa edad, pero sufre habitualmente gripes fuertes o posee alguna condición que debilita su sistema inmune, esta vacuna será útil de todas maneras.