El secreto de la efervescencia de las bebidas

0
Gracias al bióxido de carbono se producen el penetrante aroma de la bebida y el cosquilleo de las burbujas en la nariz.¿Por qué nuestros...

Manchas en el Sol

0
Recién en el siglo XIX se descubrió la naturaleza cíclica de las manchas.¿Por qué tiene manchas el Sol? El Sol no solo es una turbulenta...

La Tierra, centro del Universo

0
Para Tolomeo, los planetas giraban alrededor de una Tierra estacionaria.¿Cómo colocó Tolomeo la tierra en el centro del universo? El transitado puerto de Alejandría, en...

Recovecos de la memoria

0
No existe nada en el cerebro comparable a una biblioteca.¿Por qué olvidamos un número de teléfono tan pronto? Hay dos clases de memoria, la de...

Cómo se elige a los controladores aéreos

0
Concentración y serenidad son algunas de las cualidades que debe tener.Controlar el tránsito aéreo es como jugar ajedrez en tres dimensiones, pero moviendo piezas...

¿Por qué algunos edificios soportan bien los terremotos?

0
Son edificaciones modernas en bloques que soportan la fuerza sísmica.Cuando un terremoto sacude una ciudad, el número de muertos y heridos depende de cómo se...

El cerebro que aprende

0
A cada instante nuestro cerebro está recibiendo innumerables mensajes de todas las partes del cuerpo y del mundo exterior a los que casi no...

La sal de la vida

0
La sal, usada con moderación, es necesaria para conservar la salud. ¿Por qué agregamos sal a nuestros alimentos? Lo salado suele identificarse junto con lo dulce,...

¿Por qué debemos preocuparnos por la lluvia ácida?

0
A fines del siglo XIX el témino "lluvia ácida" se usó para describir la erosión en los edificios por la contaminación atmosférica.No hay nada nuevo sobre...

Comadrejas y osos

0
Conozca más sobre el apareamiento y gestación de dos animales asombrosos. Comadrejas y osos ¿Las comadrejas conciben antes de ser destetadas? Las comadrejas y los armiños tienen...