¿Algún día se extinguirá el Sol?

0
Muchas culturas lo consideraban como un regalo de los dioses.Si no se aviva una hoguera, sus llamas se extinguirán; no obstante, la enorme hoguera...

Volar boca abajo

0
El tamaño y forma de sus alas tiene mucho que ver.¿Por qué un avión puede volar boca abajo? Un avión sin alas no puede despegar....

Invasores en el cuerpo

0
Los motivos ocultos detrás algunas enfermedades parasitarias y bacterianas.Estos son los invasores en el cuerpo más comunes, conózcalos: ¿Qué son la esquistosomiasis y el mal...

Curvas engañosas

0
El Partenón parece perfectamente simétrico a pesar de que apenas hay líneas horizontales o verticales en el edificio.El Partenón parece perfectamente simétrico a pesar...

Los metales, materia vital del mundo moderno

0
Los minerales han fascinado a la humanidad desde los tiempos primitivos.Los metales, materia vital del mundo moderno Las gemas son los minerales más codiciados, pero...

Cómo se atrapa la energía del Sol

0
Los rayos solares se dispersan mucho y es preciso "recolectar" y concentrar su calor para poder aprovecharlo.Cómo se atrapa la energía del Sol La energía...

Pájaros brillantes

0
Sorprendentes historias que confirman que el "cerebro de pájaro" es brillante. El pequeño ladrón de leche Hace tiempo, en el Reino Unido -como ocurre todavía en...

Rossini, el compositor musical que el mundo olvidó

0
A la edad de 37 años, Rossini había escrito 39 óperas; una de ellas, Guillermo Tell, se representó más de 500 veces en la Ópera de París, en vida del compositor. De repente, en 1829, dejó de escribir óperas, explicando que nadie podía cantarlas. Las piezas de Rossini requerían del bel canto, estilo basado en una excelente técnica vocal.

Vida vegetal en el desierto

0
Los árboles de hoja ancha característicos, digamos, un arce que crece en campo abierto, no prosperan en los desiertos porque sus amplias copas permiten que se evapore demasiada agua de las hojas; en cambio sí se desarrollan bien diversas especies de acacias.

Enanas rojas: Por favor no estacionar

0
La radiación intensa podría eliminar la capa de ozono de los planetas similares a la Tierra, que orbitan alrededor de otras estrellas, y volverlos...