Lápices

Cómo se fabrican los lápices

0
¿Alguna vez te preguntaste cómo se hacen los lápices? La mina se hace con una mezcla de grafito fino y arcilla que se cuece...

Algo prestado para una novia

0
Aún las novias modernas siguen las tradiciones. Se cree que la buena suerte de una persona se transmite a otra por medio de un...

Mundo animal: recordar para sobrevivir

0
Diferentes métodos animales para encontrar comida y casa.¿Qué trucos de la memoria posee cada especie? Los cascanueces de América del Norte tienen tan buena memoria...

El por qué de las damas de honor

0
En la antigüedad, con las damas, que vestían igual que la novia, se pretendía confundir a los malos espíritus celosos de la dicha ajena.El...

Alimentación andina

0
La papa era la base de la alimentación en la cordillera.Entre las plantas alimenticias comunes de origen americano están la calabaza, el chayote, el...

Pudor o adorno

0
El pudor influyó muy poco.¿Por qué se comenzó a usar ropa? En el siglo XIX el filósofo inglés Thomas Carlyle afirmaba que "la primera...

El lado oscuro de la Luna

0
Ya sea con o sin telescopio solo vemos una cara.El lado oscuro de la Luna ¿Por qué siempre vemos la misma cara de la Luna? En...

Rossini, el compositor musical que el mundo olvidó

0
A la edad de 37 años, Rossini había escrito 39 óperas; una de ellas, Guillermo Tell, se representó más de 500 veces en la Ópera de París, en vida del compositor. De repente, en 1829, dejó de escribir óperas, explicando que nadie podía cantarlas. Las piezas de Rossini requerían del bel canto, estilo basado en una excelente técnica vocal.

¿Puede haber vida en el intenso frío polar?

0
Los vientos, las mareas y las corrientes mantienen el hielo flotante en perpetuo movimiento¿Están congelados los mares polares? La mayor parte del océano Ártico está...

El cerebro

0
Datos interesantes sobre un órgano vital.¿Por qué suele describirse al cerebro como materia gris? Si pudiera usted unirse a un equipo de cirujanos para realizar...