Los jeroglíficos egipcios

0
La piedra Rosetta fue la clave para descifrar los caracteres egipcios.La piedra Rosetta, clave para el descubrimientoDurante siglos los jeroglíficos inscritos y pintados en...

Río Mina Clavero celebra su consagración como Maravilla Natural Argentina

0
Representantes de 7 Maravillas Argentinas y New7Wonders entregarán galardón a las autoridades de la ciudad de Mina Clavero.La consagración de Río Mina Clavero como una...

Arte culinario a bordo de un jet

0
En un vuelo intercontinental, se suele ofrecer una comida de tres platos.¿Arte culinario a bordo de un jet? Con capacidad para unos 400 pasajeros, un...

Curiosidades: ¿por qué hay radios AM y FM?

0
Seguramente habrás oído hablar de radio AM y FM, pero no sabes que se debe a la modulación de amplitud, entre otros factores.Hay dos...

Ser vago ¡tiene beneficios!

0
Aunque no lo creas, aquellas que vemos como “malas costumbres” pueden ser positivas en diversos aspectos. Si ya tenés estos hábitos te vas a...

El Imperio inca y sus mensajes ocultos en cuerdas

0
Los incas se servían de cuerdas anudadas para registrar los acontecimientos importantes.Los pueblos incas, que habitaban en el actual Perú desde el año 1000,...

La variable apoplejía

0
Un ataque de apoplejía suprime el abasto de sangre a una parte del cerebro; priva a los tejidos de oxígeno y nutrientes y los...

¿Puede caer un rayo dos veces en el mismo sitio?

0
Aunque la creencia popular afirme lo contrario, un rayo cae en el mismo lugar no solo una, sino varias veces.A pesar del viejo proverbio...

Hornocal y Salinas Grandes: dos maravillas jujeñas en la máquina del tiempo

0
¿Cómo era la vida en Hornocal y Salinas grandes cuando un almuerzo podía llegar a tener hasta 14 platos y toda la zona hacía...

El significado tras los anillos y los sombreros

0
El origen de estos accesorios tan usuales se remonta a la más lejana antigüedad.  ¿Por qué usamos anillos?Probablemente fueron los egipcios quienes hicieron los...