Inicio Salud Dolencias Túnel carpiano: ese molesto dolor en la muñeca tiene solución

Túnel carpiano: ese molesto dolor en la muñeca tiene solución

221
0

Si el dolor en la muñeca lo despierta por la noche o siente hormigueo en las manos al conducir, puede padecer este trastorno llamado túnel carpiano. 

¿Qué es el síndrome de túnel carpiano?

Los huesos y los ligamentos de la muñeca forman un sendero llamado el túnel carpiano (conocido médicamente como carpo, del griego karpos). Aquí el nervio mediano, que controla el movimiento y la sensibilidad en casi toda la mano, y los tendones que conectan el brazo y los músculos de la mano pasan del antebrazo a esta. El túnel puede estrecharse con la hinchazón de los ligamentos o tendones, la dislocación de un hueso, los espolones calcáneos o la retención de líquido. Al hacerlo puede comprimir el nervio mediano, causando dolor, entumecimiento y debilidad, síntomas característicos del síndrome del túnel carpiano.

Publicidad

¿Cuáles son los síntomas del túnel carpiano?

Algunos de los síntomas que podemos experimentar son:

  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y los primeros tres dedos. 
  • Dolores punzantes en la muñeca y en el antebrazo, los cuales pueden extenderse al hombro y cuello. 
  • Debilidad en la mano, dificultad para recoger y sostener objetos. 
  • Sensación de hinchazón en los dedos, cuando no la hay. 

Los síntomas pueden aparecer de repente o de manera gradual, y tienden a doler más por la noche (el 95% de los pacientes informa que el dolor los despierta). Los síntomas pueden durar unos días y desaparecer sin tratamiento, o durar meses y requerir atención médica.
Este síndrome es una lesión provocada generalmente por movimientos repetidos y prolongados de las manos o los dedos. El uso excesivo de las manos al trabajar (escribir en computadora) o en actividades recreativas (tejer, tocar instrumentos musicales) puede inflamar los tendones o ligamentos, y hacer que se hinche y comprima el nervio mediano. Los cambios hormonales en el embarazo, al tomar anticonceptivos, o en la menopausia también pueden provocar o empeorar los síntomas del síndrome del túnel carpiano. Las enfermedades subyacentes (diabetes, hipotiroidismo, enfermedad de Raynaud, artritis reumatoide) o los traumatismos en la muñeca también dan pie al síndrome. Ocurre tres veces más en mujeres que en hombres, y es muy común en mujeres de 30 a 60 años con sobrepeso y que han estado embarazadas.

¿Qué vitaminas pueden ayudar a reducir los síntomas del dolor de muñeca?

  • La vitamina B6 puede reducir los síntomas de los nervios del túnel carpiano.
  • Estudios indican que la deficiencia de vitamina B6 puede hacerlo vulnerable al entumecimiento y al dolor del síndrome del túnel carpiano. Esta vitamina es importante para mantener el tejido nervioso sano, mitigar la inflamación y mejorar la circulación. También aumenta la producción química de la sustancia de los nervios AGAB (ácido gammaaminobutírico), que ayuda a controlar el dolor. Si no observa mejoría tras la ingesta de vitamina B6 durante tres semanas, cambie a fosfato de piridoxal-5 (F-P-5), una forma de la vitamina que a la larga produce el organismo al degradar la vitamina B6; a algunas personas esta les produce mejores efectos.
  • Además de la B6, la bromelina, una potente enzima antiinflamatoria del ananá, es muy eficaz para tratar la inflamación y el consiguiente dolor. La combinación de bromelina y vitamina B6 funciona mejor que los complementos por separado.
  • La cúrcuma, de la familia del jengibre, es otra hierba que puede servir. Si la toma junto con bromelina aumentan entre sí sus propiedades antiinflamatorias y juntas pueden calmar el dolor del síndrome del túnel carpiano. Aunque la cúrcuma es inocua para usarla por tiempo prolongado, disminuya la dosis a la mitad, una vez que cedan los síntomas (esta hierba puede ser costosa).

¿Qué puedo hacer si me duele la muñeca?

  • Haga pausas frecuentes al realizar una actividad manual repetitiva, como escribir en computadora, tejer o tocar un instrumento. Pare al menos cada hora para flexionar los dedos y sacudir las manos. 
  • Aplique hielo en las muñecas cuando tenga el dolor. Use una bolsa de hielo flexible, o incluso una bolsa con arvejas congeladas, y póngasela 10 minutos cada hora para calmar el dolor y reducir la inflamación.
  • Eleve las muñecas con una almohada cuando esté acostado.
Artículo anteriorRemedios naturales contra la artritis reumatoide
Artículo siguienteConsejos para curar un esguince de forma natural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí