Inicio Vida Cotidiana Mascotas Las mascotas ayudan a cultivar la responsabilidad en los niños

Las mascotas ayudan a cultivar la responsabilidad en los niños

443
0

Cuidar a un animal enseña a los niños a desarrollar responsabilidad y empatía. Cuando se trata de niños, las mascotas pueden desempeñar un rol significativo en la tarea de enseñar a nuestros hijos y nietos responsabilidad y contribuir al desarrollo de habilidades afectivas. 

Las investigaciones señalan que los niños que tienen mascotas muestran una actitud más positiva, mayor autoestima y más empatía. Aunque cualquier mascota ofrece beneficios, los perros, en particular, cuentan con la ventaja adicional de animar a los niños a hacer ejercicio. 

Publicidad

Vínculos de amistad  

Los niños llaman a sus mascotas “sus mejores amigos” y suelen confiarles sus secretos porque las mascotas no se enfadan ni juzgan. Las mascotas son leales, cariñosas y pueden convertirse en un hombro sobre el que aliviar penas, tranquilizador y reconfortante.

 

Seguridad

Los animales ayudan a los niños a aprender empatía y respeto, además de favorecer la adquisición de habilidades afectivas y sociales. Los sentimientos respecto a las mascotas pueden elevar su autoestima y ayudarles a desarrollar formas no verbales de comunicación. Los niños disfrutan al leer en voz alta para sus mascotas, lo que les ayuda a ganar confianza y mejorar sus habilidades.

 

Responsabilidad 

Cuidar a una mascota enseña a los más pequeños la responsabilidad de amar a otro ser vivo, además de la importancia de adquirir rutinas. Según la edad del niño y el tipo de animal, pueden encargarse de tareas como alimentarlos y asearlos y, cuando se trata de perros, pasearlos. 

Alentar la actividad

Jugar de forma segura con las mascotas o sacar a pasear al perro anima a los niños a alejarse de la tecnología y a estar en movimiento al aire libre. 

Posibilidad de reducir alergias

En los últimos años diferentes investigaciones señalan que tal vez la presencia de gatos y perros en el hogar durante los primeros años de vida podría “aclimatar” el sistema inmune en desarrollo de los niños y lograr que sean menos sensibles a los alérgenos al crecer.

Lecciones de vida

Los niños suelen vivir sus primeras experiencias relacionadas con nacimientos, muertes y procesos de duelo a través de sus mascotas, que pueden ayudar a reforzar la importancia de cuidar la salud de los seres vivos. 

Artículo anteriorLas cosas que no le dirán las personas con dinero
Artículo siguienteLos platos navideños más populares del mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí