Inicio Vida Cotidiana 13 datos curiosos sobre el nacimiento (y los hermanos)

13 datos curiosos sobre el nacimiento (y los hermanos)

21
0
El nacimiento y la personalidad

¿Cuánto influyen factores de nuestro nacimiento, como el orden de nacimiento y las relaciones entre hermanos, en nuestra vida?

Por Charlotte Hilton Andersen

Publicidad

1. LA TEORÍA DEL ORDEN de nacimiento, presentada por primera vez por el psiquiatra Alfred Adler en la década de 1920, sostiene que el orden en el que nacen los hijos en una familia puede determinar aspectos de su personalidad. Aunque no es exactamente una ciencia, sí ofrece información relevante que reafirmaría las creencias populares sobre la dinámica que existe entre hermanos según su nacimiento. Y, aun si no describiera su forma de ser con demasiada precisión, le resultará divertido conocer estos datos.

2. EL SÍNDROME DE LA HIJA MAYOR se refiere al fuerte sentimiento de responsabilidad casi parental que suelen experimentar las hijas mayores respecto de sus hermanos más pequeños. Haber sido el primer nacimiento puede llevarlas a convertirse en personas perfeccionistas y orientadas al éxito, aunque también conlleva ciertos desafíos como ansiedad, culpa y el buscar siempre complacer a los demás. Piense, por ejemplo, en Katniss Everdeen, personaje de la saga Los juegos del hambre, quien arriesga su vida para salvar la de su hermana menor.

3. MUCHOS ALTOS EJECUTIVOS y personas influyentes son hijos mayores. Entre ellos: Andrew Carnegie, Sheryl Sandberg y Oprah Winfrey. Los primogénitos suelen obtener mejores calificaciones y mostrar coeficientes intelectuales más elevados que sus hermanos, aunque los investigadores asocian esta característica al hecho de que los hijos mayores en general reciben más atención y recursos por parte de sus padres, lo que se traduce en un empujón adicional.

4. LOS COMEDIANTES Jim Carrey, Billy Crystal, Kevin Hart, Martin Short, Sarah Silverman y Ali Wong son todos hermanos menores. ¿Coincidencia? Tal vez, pero los hijos menores suelen ser los “más graciosos de la familia”, según la encuesta realizada por YouGov.

13 datos curiosos sobre el nacimiento (y los hermanos)

5. ¿CREEN QUE OLVIDAMOS a los hermanos del medio? Aparentemente, es lo que todos hacen. Se trata de algo tan común que hasta tiene nombre: síndrome del hermano del medio. Se debate mucho si este es un fenómeno real o solo una sensación que muchos experimentan. Irónicamente, no son muchos los estudios realizados sobre el tema. Un buen ejemplo: en la encuesta de YouGov mencionada en el punto anterior solo se preguntó sobre los hermanos mayores y menores, y se ignoró por completo a los del medio.

6 A LOS HERMANOS MENORES generalmente se los describe como seres despreocupados y alegres, tal vez porque no pesan sobre ellos las mismas expectativas que sobre sus hermanos mayores. Por ejemplo, el caso de los príncipes William y Harry: William es un joven más tradicional (y a punto de convertirse en rey), mientras que Harry consiguió renunciar a sus obligaciones reales.

7 CONTRARIAMENTE A LO que establece el estereotipo, los hijos únicos no son egoístas ni inadaptados. De hecho, expertos de la Asociación Americana de Psicología señalan que los hijos únicos mostraron resultados similares a los de hijos con hermanos en evaluaciones sobre sociabilidad y adaptación emocional.

8 LOS HIJOS ÚNICOS suelen ser personas exitosas al igual que los primogénitos además de seres muy imaginativos, tal vez por haber tenido que entretenerse solos. Por ejemplo, Natalie Portman, quien no solo se graduó en Harvard, sino que también se destaca como actriz.

9 ¿LE ENCANTA EL CHOCOLATE amargo? ¿También el cilantro? Si ese es el caso, es probable que sea un primer o segundo hijo. Son altas las chances de que tanto el hijo mayor como el segundo mayor disfruten de este tipo de sabores, según una encuesta de la empresa especializada en estudios genéticos 23andMe. Una posible teoría: los padres tienen más tiempo (y paciencia) para alentar a sus primeros hijos a probar diferentes comidas, pero ambos elementos comienzan a disminuir con cada hijo consecutivo que llega a la familia.

10 EL ORDEN DE NACIMIENTO puede impactar en las motivaciones de una persona o, al menos, en aquello que la motivaba en la niñez. En un estudio publicado en la revista Journal of Research in Personality se señaló que, en su mayoría, los primogénitos encaran las tareas con el deseo de dominar habilidades, mientras que los hijos menores se preocupan más por obtener mejores resultados que otros, especialmente, sus hermanos mayores.

11 EL “EFECTO HERMANO menor” describe un fenómeno observado en muchos deportes: los hermanos más chicos tendrían mayores probabilidades de convertirse en atletas de alto rendimiento. Esta ventaja parece surgir de haber jugado con sus hermanos mayores cuando eran niños. En un estudio realizado en 2010 se compararon 700 parejas de hermanos que jugaban en las grandes ligas de béisbol. En la mayoría de los casos, los hermanos menores registraban mejores promedios de bateo.

12 LOS HERMANOS MENORES también tienden a presentar sistemas inmunológicos más fuertes, gracias a que sus hermanos mayores los expusieron a una mayor cantidad de gérmenes durante la infancia. Jeanne Calment, una mujer que vivió hasta los 122 años, era hermana menor. La exposición a más enfermedades durante la niñez podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer más tarde en la vida. En un estudio publicado en la revista International Journal of Cancer se señaló que cada incremento en el orden de nacimiento trae consigo una reducción del 13 por ciento del riesgo de desarrollar un tipo de tumor cerebral potencialmente letal.

13 SI BIEN EL ORDEN DE nacimiento no define a las personas, sí puede ofrecer explicaciones sobre ciertos comportamientos. ¿Es usted un hijo único que come despacio porque nunca tuvo que luchar para repetir una porción? ¿O un hermano mayor que siempre elige dónde salir a comer porque está acostumbrado a asumir un rol de liderazgo? ¿Qué rasgo de su personalidad se explica por el lugar de nacimiento que ocupa en la familia? Si no lo sabe, llame a su hermano.

Artículo anterior13 datos sobre las abejas
Artículo siguienteLa increíble historia de un entrañable conejo