Inicio Sabor de casa Cocina Étnica El kimchi, un emblema de Corea

El kimchi, un emblema de Corea

35
0
Kimchi, preapración coreana

El encurtido llamado kimchi, plato tradicional de Corea, encierra una larga historia.

Considerado como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, el kimchi es la preparación culinaria más tradicional de Corea. Preparado sobre la base de diferentes verduras y hortalizas, o plantas silvestres, que se sazonan con especias, frutas, carne, pescado o mariscos fermentados, este alimento tiene centenares de variantes.

Publicidad

Para los coreanos, el kimchi es un alimento que no puede faltar nunca. Se sirve como guarnición en las comidas ordinarias y también con motivo de la celebración de diversos acontecimientos: bodas, días festivos, cumpleaños, y banquetes oficiales. Incluso, es tan importante que hay centros de investigación dedicados a su estudio y hasta varios museos dedicados a su historia.

El kimchi, un plato con historia

El kimchi nace como un encurtido, con el fin de conservar las verduras para el duro invierno de Corea. Se sabe que en el período de los Tres Reinos (57 a.C. – 688 d.C.) ya utilizaban esta técnica. Lo curioso es que la versión picante del kimchi apareció recién en el siglo XVII con la introducción del ají a la península coreana.

Según la Organización Mundial de la Salud, el kimchi es uno de los alimentos más saludables del mundo, ya que los vegetales fermentados, gracias a la acción de las bacterias vivas, la fibra y los nutrientes que contienen, son muy beneficiosos.

En Corea del Sur, consumen hasta 20 kilos de kimchi al año, por persona. Aunque las recetas e ingredientes de este plato varían en función de las diferentes condiciones climáticas y de los diversos gustos y usos de las familias, la preparación del kimchi es una costumbre extendida por todo el país.

Las rutinas de preparación del kimchi se transmiten en las familias, desde los más grandes a los más jóvenes, y participan mujeres, hombres y niños. Esta actividad de intercambio, denominada gimjang, fomenta la cooperación entre comunidades y familias, sobre todo en otoño cuando los ingredientes están en su mejor estado y se puede hacer para acopiar para todo el invierno.


El kimchi, un emblema de Corea

¿Quiere conocer qué otros países forman parte de la colección?
En tiendaselecciones.com/mundo descubra lo que Sabor de Casa tiene para usted.

 

 


 

Artículo anteriorAprenda a jugar blackjack en familia
Artículo siguiente¿Existe el peso ideal? Descubra cuánto debe pesar