Lagos extraordinarios

0
En términos de volumen, el más grande es el lago Baikal, en Rusia.¿Dónde se hallan los lagos más grandes del mundo? Los Grandes Lagos de...

¿Por qué regresan los búmerangs?

0
Fueron los aborígenes australianos quienes descubrieron esta propiedad.Hace 15.000 años, los aborígenes australianos usaban búmerangs para cazar mamíferos, pájaros y lagartos. Ese tipo de...

Los jeroglíficos egipcios

0
La piedra Rosetta fue la clave para descifrar los caracteres egipcios.La piedra Rosetta, clave para el descubrimientoDurante siglos los jeroglíficos inscritos y pintados en...

Delfines surfean las olas

0
Los delfines suelen deslizarse a lo largo de 110 km sobre las olas que deja una embarcación.Delfines comunes que viajan en lancha Los pasajeros de...

Peligro de extinción

0
Desde 1950, animales y plantas han sucumbido ante el hombre.¿Por qué hay tantas plantas y animales en peligro? No obstante nuestra sed de conocimiento...

Tycho Brahe, pionero de la astronomía

0
Le regalaron una isla por su contribución a la ciencia.Tycho Brahe, pionero de la astronomía Al volver a casa desde su laboratorio la noche del...

Vivir en la Antártida

0
La vida en el continente helado es verdaderamente escasa, pero existe. Excepto por los pingüinos que llegan por millones para anidar en sus costas y...

¿Cómo se agrupan los corales para formar un arrecife?

0
A muchos les sorprenderá saber que el coral procede de seres vivientes y que estos seres son animales. A muchas personas les sorprenderá saber que...

¿Por qué debemos preocuparnos por la lluvia ácida?

0
A fines del siglo XIX el témino "lluvia ácida" se usó para describir la erosión en los edificios por la contaminación atmosférica.No hay nada nuevo sobre...

Fibras ópticas: sonidos transformados en haces de luz

0
Fibras del vidrio más puro, algunas 10 veces más delgadas que el cabello humano, desplazan a los alambres de cobre en telefonía y televisión.Fibras...