¿Hay diferencia entre las rasuradoras para hombre y para mujer?
Se habla mucho del "impuesto rosa" a los productos femeninos. ¿Hay realmente diferencias entre las rasuradoras suyas y las de su cónyuge?
Tejidos y órganos
El funcionamiento del cuerpo depende de la interacción de una variedad de partes. Tejidos y órganos
¿Cuál es la función de los tejidos?
En los organismos complejos...
Los colores del luto
El color negro para expresar duelo o luto proviene de la antigua Roma, donde las mujeres usaban vestidos negros llamados lugubrias.
Indumentaria: así llegó la ropa a ser algo masivo
Con la Revolución Industrial se pudo producir mayor cantidad de telas.La maquinaria desarrollada durante la Revolución Industrial permitió producir mayor cantidad de telas, con...
La aridez del desierto
Desde las alturas descienden continuamente masas de aire seco que no desprenden prácticamente humedad alguna a su paso.¿Por qué son tan áridos los desiertos?
La...
Cómo se trataban las enfermedades mentales en el siglo XIX
Los métodos de los manicomios estaban lejos de la sanación.Atado a una silla, el paciente se estremecía cuando el chorro agua helada caía sobre...
Curiosidades respiratorias
¿Cuál es la capacidad pulmonar? ¿Cómo se produce el estornudo?Curiosidades respiratorias
¿Cuánto aire pueden contener los pulmones?
Respirando normalmente, un hombre adulto puede contener en los...
Tepees
Los cazadores nómadas vivían en tiendas hechas con la piel de sus presas.¿Cómo construían sus tepees los nativos norteamericanos?
A lo lejos, en la gran...
Cómo se desecha la basura nuclear
Los residuos nucleares se eliminan en diversas formas. A veces se almacenan en tanques con doble pared de acero que tienen un recubrimiento de concreto cuyo grosor es de 1 metro.
La «Fábrica de sangre»
A la médula ósea se le ha llamado "la fábrica de la sangre" porque es ahí donde se forman los glóbulos rojos y las plaquetas; pero no toda ella tiene esa capacidad: en los adultos está restringida a la médula roja que se encuentra en la región esponjosa de los huesos largos, como el fémur, y de los planos, como los del cráneo, las vértebras, las costillas y el esternón.