Cañones del mundo

0
El Gran Cañón del Colorado es el más grande del mundo, pero no el más profundo.Cañones del mundo Aunque el Gran Cañón del Colorado es...

Qué es la respiración

0
Cada día aspiramos y exhalamos unos 19.000 litros de aire.¿Qué es la respiración? Cada día aspiramos y exhalamos unos 19.000 litros de aire; con ello...

Cómo se transportaron las estatuas de la Isla de Pascua

0
Eran colocadas en trineos arrastrados sobre toncos.¿Cómo fueron transportadas las estatuas de la Isla de Pascua? El profesor estadounidense William Mulloy planteó en la década...

Ciencia: ¿Qué nos enferma?

0
En la antigüedad la gente estaba segura de que las enfermedades eran obra del demonio. Hoy en día la ciencia lo atribuye a estas...

Grandes personajes de ficción inspirados en personas reales

0
Sherlock Holmes, y el doctor Jekill y el señor Hyde son dos casos muy conocidos.El perspicaz cirujano observó con detenimiento al nuevo paciente que...

Secretos de la conservación de alimentos

0
La lucha por la conservación de los alimentos tiene aliados que a veces pasamos por alto. Algunos alimentos se descomponen por las enzimas que contienen...

¿Podrías apagar la planta de berro, mi amor?

0
Usando nanopartículas se está un paso más cerca de crear plantas vivas, capaces de ser encendidas y apagadas, que iluminen jardines y hogares. Lo...

¿Por qué gotea la nariz cuando hace frío?

0
Comienza el frío y empezamos a sentir esa molesta gotita en la nariz. ¿A qué se debe? ¿Sirve de algo? En esta nota, la...

¿Cómo era el arte náhuatl en el México precolombino?

0
Danza, música y poesía eran conceptos inseparables para la cultura náhuatl. Se concebía la expresión poética como una síntesis de estos tres elementos. Por eso el nombre con que se designa un poema, cuicatl, significa también canto.

Dactiloscopía genética: identificación infalible

0
En cada molécula del ADN se encuentra una secuencia de información genética.¿Qué es la identificación genética?La identificación genética ha modificado el campo de la...