África

0
Grandes rebaños y expertos cazadores en un lugar único.África ¿Qué tamaño tienen los rebaños africanos? Casi la mitad del continente africano, 12,5 millones de kilómetros cuadrados,...

Historias del Óscar

0
Si bien la industria cambió mucho, esta estatuilla de bronce permanece igual.Cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood llevó a cabo...

Los grupos sanguíneos

0
Cuando en el siglo XVII, se realizaron transfusiones, algunas tuvieron éxito, pero otras fracasaron inexplicablemente.Durante siglos persistió la creencia de que algunas personas, por...

¿Pulgas mortales?

0
Un insecto molesto preparado para sobrevivir y multiplicarse A pesar de ser una plaga para el hombre y otros mamíferos, la pulga está muy bien...

Adolescencia, fuente de interrogantes

0
Una época de cambios que, a su vez, cambia según la época. ¿Maduran antes los muchachos y las muchachas de hoy?La tendencia de las chicas...

¿Cómo construyeron los incas los primeros edificios a prueba de terremotos?

0
Emplearon dos técnicas: una de ellas consistía en unir los bloques irregulares de granito; la otra, en emplear bloques unidos por acanaladuras¿Cómo construyeron los...

Albert Einstein

0
Breve reseña de la vida de un genio. Albert Einstein  Después de enseñar matemáticas durante un breve periodo en Zurich, adquirió la ciudadanía suiza y en...

La escritura de los antiguos griegos

0
Para descifrar unas escrituras se utilizó un método que compara los prefijos y los sufijos.¿Quién descubrió las escrituras griegas?Cuando el arqueólogo inglés sir Arthur...

Los acueductos romanos

0
En 109 d. C. el emperador Trajano mandó construir un acueducto para abastecer una zona del Tíber.El agua era llevada a Roma por una...

Invasores en el cuerpo

0
Los motivos ocultos detrás algunas enfermedades parasitarias y bacterianas.Estos son los invasores en el cuerpo más comunes, conózcalos: ¿Qué son la esquistosomiasis y el mal...