Enero 1973: Chistes cortos para recordar lo mejor de Selecciones
En la década de los 70, una de las secciones favoritas de nuestros lectores era "Comedia estudiantil". Una hoja cargada de anécdotas graciosas contadas...
Casas medievales: construidas para durar
Los albañiles cubrían con paletas de albañil tabiques de ramas entretejidas. Para ello usaban una mezcla de barro húmedo, paja, pelo y estiércol de...
Baqueano de aguas dulces: un paseo impresionante por Bañado la estrella
Chilo Ruiz es uno de los pocos guías del Bañado La Estrella, una de la 7 Maravillas Naturales Argentinas. Testigo y promotor del actual...
Por qué unos planetas tienen luna y otros no
A lo largo de la historia, la luna ha sido una fuente de inspiración para la poesía y el romance.
Los elefantes y la muerte
Quienes los estudian de cerca afirman que los elefantes entienden el concepto de muerte.En una ocasión, al zoólogo Lain Douglas Hamilton le tocó presenciar...
La genialidad de Arquímedes
Algunos de los descubrimientos del increíble Arquímedes, el matemático e inventor del siglo III a. C.
Por qué el 7 es el nuestro número favorito
Y si en vez del famoso 7 prefiere el número 42, déjenos informarle que no está solo en esta cruzada. Numerosos estudios llegaron a la conclusión que todas estas coincidencias tienen una explicación.
10 datos curiosos sobre nuestras lágrimas
Los bebés cuando lloran, ¿tienen lágrimas? y, por qué al picar una cebolla; pareciera que estuviéramos viviendo una tragedia de la cantidad de lágrimas...
El origen de los lagos y lagunas
Existen lagos y lagunas de todo tipo, forma y tamaño, resultado de las diferentes fuerzas que los originaron, por lo general de glaciación.
¿Por qué hay miel clara y oscura?
Los distintos tipos de néctar dan a la miel su color, sabor y aroma. Los apicultores suelen decir que si se conoce el néctar, se conoce la miel.








