Inicio Salud Alimentación Una fruta versátil que podrá usar en infinitas preparaciones

Una fruta versátil que podrá usar en infinitas preparaciones

128
0

Los
duraznos pueden comerse frescos, en ensalada de
frutas, o cocidos con platos de carne y aves. También pueden hacerse al horno,
a la parrilla, flambearse o cocerse en líquido para preparar tartas, crumbles y
otros postres.

Aunque existen centenares de variedades, los duraznos suelen clasificarse en dos categorías: los que tienen el carozo suelto o que se retira fácilmente, llamados “priscos”, y los de carozo firmemente adherido a la pulpa de la fruta. Los priscos suelen ser mucho más grandes que la otra variedad y tienen una pulpa más delicada, que se marca con facilidad si se golpea. Por lo general, se venden frescos y, a veces, son de pulpa blanca. 

Publicidad
  • Los duraznos de carozo adherente suelen ser de color amarillo fuerte. Hay que pelarlos antes de usarlos para envasar, hacer conservas o mermeladas. Los carozos se retiran después de cocidos.
  • Los duraznos frescos son una fuente de vitamina C. Contienen fibra, en especial pectina, una fibra soluble que ayuda a disminuir el colesterol en sangre. Un durazno de tamaño mediano tiene solo 35 kcal.
  • Los duraznos enlatados pierden más del 80% de su vitamina C, y si están en almíbar tienen más calorías que la versión fresca. Por ejemplo, 110 g de duraznos envasados en almíbar espeso tienen 61 kcal en comparación con las 43 kcal de los que están envasados en jugo. Por eso, es preferible buscar frutas envasadas al natural. 
  • A igualdad de volumen, los duraznos disecados tienen más calorías porque se necesitan unos 3 kg para producir solo 500 g de la fruta seca. Diez mitades de duraznos disecados (unos 120 g) aportan 262 kcal; una ventaja es que son una fuente más concentrada de varios nutrientes esenciales. Esas diez mitades proporcionan 1300 mg de potasio y 8 mg de hierro. Después de comer duraznos disecados, hay que cepillarse los dientes para eliminar los residuos pegajosos, que pueden causar caries si permanecen durante algún tiempo.
  • Los duraznos disecados suelen contener sulfitos, un conservante que desencadena reacciones alérgicas en algunas personas.

Beneficios

  • Buena fuente de vitamina C, betacaroteno (solo las variedades de pulpa amarilla), con cantidades útiles de potasio.
  • Buena fuente de fibra alimentaria.

Desventajas

  • Los duraznos pueden causar una reacción alérgica en personas que presentan reacciones a frutas similares, como los damascos, las ciruelas, las cerezas y las almendras. Además, contienen salicilatos, que pueden provocar una reacción en personas sensibles a la aspirina.
  • En algunos países, muchos de los duraznos que se venden en los supermercados son importados, lo cual implica que se consiguen casi en cualquier estación del año.
  • Tenga en cuenta que los duraznos no se ponen más dulces después de cosechados. Por eso, cuando elija la fruta, evite los que están muy duros. 
  • Un durazno debe sentirse pesado (eso indica que es jugoso) y debe tener un aroma dulce. La cáscara debe ser suave y de un color amarillo cálido o rojizo. Rechace los duraznos que tienen golpes o que se ven “viejos”.
  • En cuanto a la textura, es mejor elegir duraznos relativamente blandos si se van a comer en el momento.
  • Si compra duraznos más firmes, colóquelos en una bolsa de papel a temperatura ambiente para acelerar el proceso de maduración. A menos que se vayan a consumir en el día, guarde los duraznos maduros en la heladera. Allí se conservarán de tres a cinco días.

Consejos para elegir duraznos

  • Busque duraznos amarillos o color crema con tonalidades rosadas en la cáscara. Evite los de coloración verde, porque fueron cosechados antes de tiempo.
  • Elija duraznos que no tengan la piel arrugada ni machucones.
  • Huela el extremo del fruto cercano al tallo; se debe percibir la fragancia característica del durazno. 
  • Evite los duraznos que tienen círculos de color oscuro. Es uno de los primeros signos de descomposición.
Artículo anterior¿Qué esconde el gusto de helado más popular?
Artículo siguiente¿Por qué debemos incorporar más de esta verdura en nuestra dieta?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí