Inicio Salud Alimentación Qué comer para sentirnos saludables

Qué comer para sentirnos saludables

95
0

¿Se está recuperando de una enfermedad o intervención quirúrgica? ¡A comer se ha dicho! 

Cuando estamos enfermos, se nos hace difícil reunir fuerzas para ingerir alimentos; pero, a pesar de la falta de apetito, es aconsejable comer porciones pequeñas y saludables a intervalos frecuentes.

Publicidad

Entre las medidas que puede adoptar, es conveniente que mantenga el refrigerador y las alacenas bien equipadas con productos alimenticios que lo ayuden a salir del paso, como leche en polvo, latas de pescado y de frutas, verduras o legumbres, galletas de avena y jugos de larga vida. Si no puede hacer las compras, pida ayuda a un amigo o vecino, y recurra a las opciones de Internet para que le lleven provisiones a casa.

Además, debe asegurarse de que todos los comestibles que ingiera sean nutritivos: en los estados de recuperación es importante que la alimentación contenga elementos de todos los grupos alimenticios. Si lo han operado, el organismo necesitará más calorías, proteínas, vitaminas A y C y, quizá, zinc (compuestos que intervienen en el proceso curativo).

Asimismo, es importante que:

• Consuma, al menos, dos porciones diarias de proteínas (carnes frías, huevos, nueces o queso). El pollo o el pescado asado con arroz o verduras al vapor es una comida fácil de preparar.

• Consuma grandes cantidades de pan integral con crema de cacahuate o queso cottage, cereales con fruta y yogur o avena cocida con frutas secas y miel.

• Prepare un nutritivo caldo de pollo o de carne: es fácil de tragar y rinde para muchas comidas (recaliente solo la porción que comerá).

• Coma a diario frutas ricas en vitamina C (cítricos, tomates, fresas) y vegetales ricos en vitamina A (verduras de hojas verdes y zanahorias).

• Si siente náuseas o se le alteró el sentido del gusto, las comidas frías son más apetecibles. Pruebe comer sándwiches de pollo, queso o atún.

• Evite el café, los refrescos y los dulces, porque disminuyen el apetito.

Artículo anteriorConsejos infalibles para mantener una alacena bien surtida
Artículo siguienteCómo quitar olores desagradables de la heladera… ¡con productos naturales!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí