Inicio Salud Alimentación Aprendé a preparar una tabla de quesos

Aprendé a preparar una tabla de quesos

105
0

Encontrá algunos consejos para hacer una tabla de quesos y acompañarla de un buen vino.

No hay fiesta, comida o reunión de amigos que esté completa sin una buena tabla de quesos, siempre acompañada de un noble vino. Combinada con fiambres o frutas frescas, cada tabla tiene sus particularidades pero, como cualquier otro plato, cuenta con secretos. Aquí algunos consejos:

Publicidad

La tabla debe tener de tres a siete diferentes tipos de quesos; tratá de elegir uno por cada variedad: queso duro, semiduro, blando, azul, de cabra y/o pastas untables.

Combinar diferentes colores de cáscaras y texturas para agregar diversidad y lograr una apariencia atractiva. Por ejemplo incluir un queso de cáscara roja, otro de cáscara amarilla, uno recubierto de hierbas verdes y otro, de semillas.

Para poder apreciar al máximo el sabor de cada queso, retiralo de la heladera una hora antes de servirlo, pero tené la precaución de cubrirlo con un paño húmedo o con papel film para evitar que se seque.

Los quesos deben estar dispuestos en el plato de manera que los de sabor más suave queden en la periferia y los más fuertes en el centro. Lo mejor es comenzar por los más suaves y luego por los más especiados, para no contaminar el paladar con el sabor de estos últimos.


Para acompañar los quesos, se pueden incluir panes neutros como baguette, pan de campo o panes con semillas. Las galletitas y panes saborizados pueden interferir con el sabor del queso.

Si vas a servir la tabla de quesos como plato único, calcular alrededor de 120 a 180 gramos de queso por persona.


Vos, ¿cómo acompañás tus picadas? ¿Qué vino te gusta tomar cuando acompañás los quesos? Dejá tu comentario sobre este tema aquí.


Compañeros ideales

Los vegetales y las frutas pueden ser excelentes complementos de los quesos. Aquí le damos diferentes opciones:

– Gorgonzola con hinojo.

– Provolone con ananá.

– Queso de cabra con variedad de hongos como champiñones y portobellos.

– Queso crema con pepinos agridulces.

– Brie con uvas rosadas.

– Cheddar con manzana.

– Port salut con peras.

Artículo anteriorUn vino que cuida el medio ambiente
Artículo siguienteLos secretos del mate