Facebook Instagram
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Buscar
  • SUSCRIBITE
Facebook Instagram
Selecciones
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Inicio Vida Cotidiana Relaciones 8 consejos para estar bien con tu pareja
  • Vida Cotidiana
  • Relaciones

8 consejos para estar bien con tu pareja

Por
Selecciones
-
17/12/2023
1626
0
8-consejos-para-estar-bien-con-tu-pareja-843-mainImage-0

Averiguá si realmente sos compatible con tu pareja.

¿Te acabás de enamorar? ¿O hace ya mucho tiempo que estás con tu  pareja?

Publicidad

Averiguá aquí si realmente sos compatible con tu pareja

1. La unión eterna cada vez es más corta

Pero aun entre los hombres y las mujeres comunes, cada vez es más raro que las campanas nupciales presagien un final feliz. En el caso de muchas parejas, esos tañidos resultan ser la música de fondo que anuncia el principio del fin. La probabilidad de que unos esposos felices tarde o temprano, se vuelvan enemigos feroces hoy día es más alta que nunca. En la Argentina, uno de cada tres matrimonios termina en divorcio y las  parejas de entre 36 a 50 años son las más afectadas. Y las estadísticas no incluyen a aquellas que se separan incluso antes de llegar al altar o a un registro civil.

Sin embargo, existe la duda de que en tiempos pasados las parejas gozaran de una felicidad más duradera. El insigne poeta Friedrich Schiller escribió: “El que vaya a atarse para siempre, ¡que antes pruebe si el corazón se aviene al corazón! La pasión es corta; el arrepentimiento, largo”. Schiller no deja en claro qué es exactamente lo que tenemos que poner a prueba para no convertirnos después en víctimas del “arrepentimiento”. La sabiduría popular nos da dos consejos útiles, pero uno contradice al otro: “Dios los cría y ellos se juntan” y “Los polos opuestos se atraen”.

2. Es posible medir la compatibilidad

“La satisfacción y la felicidad de una pareja no son producto de la casualidad ni del destino, sino, en esencia, del comportamiento de cada uno de los miembros”, afirma el
psicólogo Christoph von Quast, quien, junto con sus colegas del Instituto de Investigación y Orientación Psicológica Von Quast, en Puergen, Alemania, ha creado algunas pruebas de personalidad con fundamento científico. “Otro factor importante —añade— es el grado de compatibilidad entre los miembros de la pareja respecto a ciertas facetas claves de personalidad”.

Para saber cómo solucionar los problemas que inevitablemente surgen en toda relación, siga nuestros “Cinco consejos de comunicación” ¡Diviértase!

3. En toda relación de pareja surgen problemas

Como ocurre en todas las familias y los trabajos. Es entonces cuando resultan útiles una actitud constructiva y una conversación sincera.

4. Eviten las reacciones agresivas y las acusaciones mutuas

Ambas producen sentimientos negativos. Lo único que se logra con una reacción que
resulta un castigo para uno de los dos es la suspensión temporal de la conducta no deseada. Es mejor una reacción positiva, como un elogio o una muestra de apoyo; estas atenciones, al igual que una sonrisa o una caricia, producen sentimientos positivos en la pareja y la predisponen para una comunicación directa y sincera. Cuanto más refuerzo positivo reciba un miembro de la pareja mediante la atención y la consideración del otro, tanto mayor será su disposición para dar también un refuerzo positivo a su pareja. Por el
contrario, los insultos y reproches provocarán la misma conducta en la otra persona.

5. Cuando discutan, hablen únicamente del asunto que está sobre la mesa en ese momento

Tengan cuidado de no echarse en cara errores u omisiones cometidos en el pasado.
Manténganse estrictamente en “el aquí y el ahora”.

6.  Traten de limitar las discusiones a conductas bien definidas y a situaciones claras y
concretas

¡Sin hacer generalizaciones! No digan: “¡Siempre me dejas solo!” Es mejor decir: “Ayer me dejaste solo más tiempo del que hubiera querido”.

7. No afirmen que el otro tiene defectos y fallas incorregibles

En vez de eso, hablen de las conductas específicas que ambos sí puedan cambiar. Piensen: “Él (ella) no es egoísta; simplemente se comportó como si lo fuera”.

8. Expresen sus ideas y sentimientos

Hablen en primera persona y eviten empezar las frases con “tú”, que sólo culpan al otro e impiden que sea más receptivo.
En lugar de decir “¡Estás haciendo mucho ruido otra vez!”, digan: “No me puedo
concentrar con la música tan fuerte”.

  • Etiquetas
  • amor
  • conciliar
  • consejos
  • dialogo
  • discusiones
  • entendimiento
  • parejas
  • relaciones
  • sentimientos
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorToda la verdad sobre la mayonesa
    Artículo siguienteLa separación de los Beatles
    Selecciones

    Artículos relacionadosMás del autor

    Hablar con extraños

    Hablar con extraños nos hace más inteligentes

    Blackjack

    Aprenda a jugar blackjack en familia

    Mininos extraños

    Nuestros sitios:  Nuestra Tienda | Bien natural | Sabor de Casa | Libros Personalizados

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • enero 2022
    • enero 2021
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
    • agosto 2007
    • julio 2007
    • junio 2007
    • mayo 2007
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • febrero 2007
    • septiembre 2006
    • agosto 2006
    • julio 2006
    • junio 2006
    • mayo 2006
    • abril 2006
    • marzo 2006
    • febrero 2006
    • enero 2006
    • diciembre 2005
    • noviembre 2005
    • octubre 2005
    • septiembre 2005
    • agosto 2005
    • julio 2005
    • junio 2005
    • mayo 2005
    • abril 2005
    • marzo 2005
    • febrero 2005
    • enero 2005
    • diciembre 2004
    • noviembre 2004
    • octubre 2004
    • septiembre 2004
    • agosto 2004
    • julio 2004
    • junio 2004
    • mayo 2004
    • abril 2004
    • marzo 2004
    • octubre 2003
    • septiembre 2003
    • agosto 2003
    • julio 2003
    • junio 2003
    • mayo 2003
    • abril 2003
    • marzo 2003
    • febrero 2003
    • enero 2003
    • diciembre 2002
    • noviembre 2002
    • octubre 2002
    • junio 2002
    • mayo 2002
    • abril 2002
    • diciembre 2001
    • noviembre 2001
    • abril 20

    Redes/Contacto

    Categories

    • 7 Maravillas
    • 80 Aniversario
    • Actualidad
    • Alimentación
    • Amor
    • Aventura
    • Bebidas
    • Belleza
    • Chistes
    • Cocina Étnica
    • Comunidad
    • Consejos Útiles
    • Dolencias
    • Drama
    • Entradas
    • Historias Reales
    • Humor
    • Ingenio
    • Inspiración
    • Juegos
    • Lo Mejor de lo Mejor
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Notas de mente
    • Postres
    • Recetas
    • Relaciones
    • Sabías que
    • Sabor de casa
    • Salud
    • Selecciones
    • Súper mamás
    • Uncategorized
    • Viajes
    • Vida Cotidiana
    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto
    © Selecciones 2022