Facebook Instagram
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Buscar
  • SUSCRIBITE
Facebook Instagram
Selecciones
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Inicio Selecciones Sabías que La invención del barómetro
  • Selecciones
  • Sabías que

La invención del barómetro

Por
Selecciones
-
17/12/2023
1599
0

Evangelista Torricelli tardó en darse cuenta de que la subida y la bajada del mercurio reflejaba los cambios en la presión atmosférica.

Mercurio para predecir el clima

El científico italiano Evangelista Torricelli estaba fascinado por las curiosas fluctuaciones del mercurio contenido en un tubo de cristal, abierto en su parte inferior y colocado por el extremo abierto sobre un recipiente lleno de este elemento. Tardó en darse cuenta de que la subida y la bajada del mercurio reflejaba los cambios en la presión atmosférica. Torricelli acababa de inventar el barómetro. Tras su presentación, en 1643, resultó cada vez más evidente que la columna de mercurio descendía con la llegada del mal tiempo y ascendía cuando el tiempo mejoraba.

Publicidad

Primeros avisos de tormenta

Años más tarde, en 1660, el físico alemán Otto von Guericke fue el primero en anticipar con éxito una tormenta, con ayuda de un barómetro. Pronto se descubrió, sin embargo, que la meteorología está influida por numerosos factores al margen de la presión atmosférica, y que para obtener predicciones más fiables era preciso coordinar las observaciones realizadas en una amplia zona. En el siglo XVIII se descubrió que la variación de la presión atmosférica en diferentes lugares estaba relacionaba con la velocidad del viento. Ello indicó que las zonas de altas y bajas presiones se desplazaban como sistemas meteorológicos.

En 1854 se creó el Instituto Meteorológico británico y a partir de ese momento se empezaron a ofrecer previsiones meteorológicas modernas basadas en las lecturas del barómetro y otros indicios.

  • Etiquetas
  • avances
  • ciencia
  • Evangelista Torricelli
  • Instituto Meteorológico
  • mercurio
  • meteorólogo
  • Otto von Guericke
  • predicción de tormentas
  • selecciones
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorExclusividad isleña
    Artículo siguienteLa inhóspita tundra: árboles
    Selecciones

    Artículos relacionadosMás del autor

    Huevos

    12 datos divertidos sobre los huevos

    el-ataque-a-pearl-harbor-fue-una-sorpresa-1269-mainImage-0

    ¿El ataque a Pearl Harbor fue una sorpresa?

    El sorprendente caso de la babosa que comía luz de sol

    Nuestros sitios:  Nuestra Tienda | Bien natural | Sabor de Casa | Libros Personalizados

    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto
    © Selecciones 2022