Inicio Vida Cotidiana Consejos Útiles Seis pasos sencillos para curar quemaduras en la piel

Seis pasos sencillos para curar quemaduras en la piel

334
0

Las quemaduras pueden afectar grandes áreas o varias capas de piel y esto puede ocasionar una pérdida grave de líquido e infecciones.

Las quemaduras se producen a causa del calor seco (fuego o humo), las sustancias químicas o la
electricidadEn cualquier caso, es de suma utilidad saber cómo tratar a alguien que está recién quemado hasta que acuda a los primeros auxilios. 

Publicidad

Siga estos pasos:

1.   ENFRÍE LA QUEMADURA. Detenga el proceso de
quemado mojando la
herida con agua fría
durante por lo menos 10
minutos o hasta que cese
el dolor. De ser posible,
siente a la víctima y
mantenga la zona de la
lesión elevada. 
2.   LLAME A UN SERVICIO
DE EMERGENCIAS MÉDICAS
. Procure que la víctima esté lo más cómoda posible. Evalúe la extensión y la profundidad de la quemadura. Consulte a un médico siempre
que una quemadura sea mayor a los 2,5 cm. o que el damnificado sea un bebé o niño pequeño. Lleve a la víctima al hospital o llame a un servicio
de emergencias médicas. 
3.   EVITE OPRIMIR LA HERIDA. La piel dañada por una
quemadura se inflama muy rápidamente, por lo tanto,
retire o corte cualquier prenda de vestir o joya que esté
en la zona afectada cuando la enfríe. No quite nada
que esté adherido a la zona quemada.
4.   CUBRA LA QUEMADURA. Cubra la lesión para que no
se infecte y para evitar que se pierda más líquido.
Idealmente, cúbrala
con papel film (plástico) de cocina
o una bolsa de polietileno. Si esto no es posible, utilice
un
vendaje estéril o un paño limpio sin pelusas, como
una funda de almohada de algodón. Coloque el papel
film a lo largo de la quemadura en lugar de envolver la
extremidad. Cubra una mano o un pie con una bolsa de
plástico. Cierre la bolsa con cinta, y coloque la cinta
sobre el plástico, no sobre la piel. 
5.   TRATE A LA VÍCTIMA PARA PALIAR EL SHOCK. Ayude a
la víctima a acostarse manteniendo siempre la zona
lesionada elevada y contenida. Levántele las piernas
por encima del nivel del pecho y apóyelas sobre una
silla. Cúbrala con una manta para mantenerla abrigada.
6.   CONTROLE A LA VÍCTIMA. Verifique su grado de
consciencia, respiración y pulso. Siga
controlándola hasta que llegue el servicio de emergencias. 
ATENCIÓN: Si la víctima debe
tratarse en el hospital, no le dé
nada de comer ni beber ya que
podría necesitar anestesia. Si
tiene sed, mójele los labios
con agua.

¿Cómo diferenciar la gravedad de la quemadura?

  • Las QUEMADURAS SUPERFICIALES afectan solamente la superficie de la piel; se caracterizan por su enrojecimiento e hinchazón.
    Las producidas por el sol son un excelente ejemplo.
  • Las QUEMADURAS DE ESPESOR PARCIAL se localizan en la capa
    superior de la piel y podría presentarse pérdida
    de fluido (plasma). Si no hay ruptura de la piel,
    se forman ampollas. La piel estará en carne viva
    y las quemaduras son muy dolorosas.
  • Las QUEMADURAS DE ESPESOR COMPLETO son aquellas cuyo daño
    afecta todas las capas de la piel. Estas
    quemaduras pueden ser relativamente indoloras ya
    que en ocasiones, los nervios de la piel resultan
    dañados. Los vasos sanguíneos, los músculos y la
    grasa debajo de la piel también sufren daños.
Artículo anteriorLo que usted no sabía sobre la asfixia y el atragantamiento
Artículo siguiente¿Cómo actuar ante una posible lesión en la mano?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí