Angkor, una ciudad en la selva camboyana

0
Una extensa ciudad como monumento al poder.Una ciudad en la selva camboyana Los caudillos del imperio jemer gobernaban en calidad de representantes de los dioses....

El Gran Cañón del Colorado

0
Sin rival entre las maravillas naturales, el Gran Cañón del río Colorado es el más grande del mundo. Esta pavorosa garganta, que se extiende a lo largo de 446 kilómetros de la región noroeste de Arizona, Estados Unidos, llega a medir en algunos lugares 29 kilómetros de anchura y 1.600 metros de profundidad.
Supersticiones y amuletos de la suerte

Supersticiones históricas

0
Números, colores, fechas, amuletos: todo puede ser de mala o buena suerte según las creencias de cada civilización o nación. En todo el mundo, mucha gente todavía cree que lo sobrenatural interviene en la vida cotidiana.

Fórceps e higiene, aliados del parto

0
Fue inventado a principios del siglo XVII por Peter Chamberlen.¿Cómo el fórceps y la higiene facilitaron los alumbramientos? A medida que avanzaba la noche, se...

Estetoscopios y broncoscopios

0
Artefactos que revelan el estado físico de una persona.Estetoscopios y broncoscopios ¿Qué es un estetoscopio? Si se sabe cómo interpretarlos, muchos de los ruidos que se...

¿Cómo era el arte náhuatl en el México precolombino?

0
Danza, música y poesía eran conceptos inseparables para la cultura náhuatl. Se concebía la expresión poética como una síntesis de estos tres elementos. Por eso el nombre con que se designa un poema, cuicatl, significa también canto.

Venecia, una ciudad sobre un bosque sumergido

0
Los refugiados no se equivocaron al creer que allí estarían a salvo de los invasores, dado el nulo atractivo del lugar.¿Cómo se alzó Venecia...

El caballo blanco de la colina

0
El Caballo Blanco de Uffington es una curiosidad de la naturaleza que mide 110 m de longitud y 40 m de altura.El caballo blanco...

Praderas y pampas

0
Además del nombre ¿se diferencian en algo?¿Qué diferencia hay entre praderas y pampas? Un mar de hierba que ondula con el viento, un amplio llano...

Alimentación andina

0
La papa era la base de la alimentación en la cordillera.Entre las plantas alimenticias comunes de origen americano están la calabaza, el chayote, el...