El Museo Lunar

0
La Luna es una colección de antiguos cráteres, algunos de los cuales miden más de 150 km de ancho. La Luna es un museo, una...

¿Pulgas mortales?

0
Un insecto molesto preparado para sobrevivir y multiplicarse A pesar de ser una plaga para el hombre y otros mamíferos, la pulga está muy bien...

Barreras para el embarazo

0
A diferencia de los griegos, los romanos eran partidarios de las familias numerosas, aun así, también se practicaba entre ellos el control de la...

El eterno David

0
La técnica utilizada en esta famosa obra de arte.¿Cómo esculpió Miguel Ángel el "David" en un bloque de mármol? El escultor trabajaba sin pausa, sin...

Los romanos y la medicina

0
Durante los primeros siglos de su historia los romanos prescindieron de los médicos.¿Cómo llegaron los romanos a confiar en sus médicos? Durante los seis primeros...

Magnetismo y electricidad

0
El hierro y sus aleaciones son de naturaleza magnética: atraen otras sustancias magnéticas dentro de una periferia llamada campo magnético.Magnetismo y electricidad El hierro y...
newton-por-que-la-luna-no-cae-sobre-la-tierra-1510-mainImage-0.jpg

¿Por qué la Luna no se cae sobre la Tierra?

0
Esto se preguntaba Isaac Newton, un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, quien estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

Vivir en la Antártida

0
La vida en el continente helado es verdaderamente escasa, pero existe. Excepto por los pingüinos que llegan por millones para anidar en sus costas y...

El exuberante bosque tropical

0
La lluvia en un bosque tropical cae con regularidad (a veces casi diariamente) totalizando un mínimo de 200 centímetros al año.

Combustible para vivir

0
Las personas activas suelen conservarse más delgadas porque queman más energía.Un hombre de complexión media gasta 1.450 a 1.700 calorías (6.000 a 7.000 kilojulios)...