¡Se levanta el telón!
En el teatro isabelino el telón no se levantaba, porque no había.¿Por qué se cubre con un telón el escenario de los teatros?
Aunque...
Contaminantes caseros y enfermedades pulmonares en el trabajo
La contaminación del aire dentro de las casas u oficinas muchas veces es mayor que en el exterior. Te contamos por qué.¿Está uno expuesto...
Hechos que dimos por ciertos o falsos, y que seguro no conocías
Los mejores 16 hechos que sí son verdad y otros 16 que dabas por cierto pero que terminaron siendo mitos.Estos hechos son, para su...
Historias del Óscar
Si bien la industria cambió mucho, esta estatuilla de bronce permanece igual.Cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood llevó a cabo...
¿Por qué usamos servilleta?
Las servilletas son más antiguas que los tenedores, ¡y un símbolo de educación!¿Cuál es el origen de la servilleta? Hasta la servilleta tiene historiaLa...
¿Por qué comemos conejos de chocolate en Pascuas?
Se acerca la Pascua y siempre es bueno saber de dónde viene la costumbre de los conejos de chocolate, por si los más pequeños...
La resurrección de las Olimpíadas
En 1894, el Primer Congreso Olímpico en París decidió que se reivindicaran los Juegos.¿Por qué resurgieron las Olimpiadas?
Al francés Pierre de Fredy, mejor conocido...
Todo sobre las tormentas
Las corrientes de calor y humedad ascendentes generan las nubes.Todo sobre las tormentas
¿Cómo se produce una tormenta?
El rápido crecimiento de enormes nubes tempestuosas y...
Cereales listos para comer
Durante siglos, los cereales se han cocinado en agua y se sirvieron calientes como potajes. En 1859 aparecieron los cereales listos para comer, cuando Sylvester Graham, clérigo de Connecticut con ideas avanzadas sobre la salud y los alimentos, presentó un bizcocho seco llamado galleta Graham
Cómo reconstruir un animal prehistórico
En los hielos eternos de Siberia se han conservado congelados mamuts completos.Cómo reconstruir un animal prehistórico
Cuando fue hallado el primer ejemplar del hombre de...