Inicio Salud Dolencias ¿Qué alimentos se deben incluir en invierno?

¿Qué alimentos se deben incluir en invierno?

433
0

 Los alimentos que no pueden faltar en esta época del año.

La naturaleza nos obsequia alimentos propios de cada estación que aportan nutrientes indispensables para la salud.

Publicidad

? Verduras y frutas ricas en vitamina C que refuerza el sistema inmune combatiendo contra virus y bacterias del ambiente. Entre los alimentos están los cítricos, kiwi, tomates, hinojo, morrones y brócoli.

? Alimentos fuente de vitaminas B1, B2 y niacina, ya que ayudan al organismo a utilizar la energía que necesita para afrontar el frío. La vitamina B1 se encuentra en los cereales integrales, mientras que las últimas dos se encuentran en lácteos y carnes.

Alimentos fuentes de triptófano, aminoácido esencial que ayuda a aumentar los niveles de un neurotransmisor llamado serotonina, relacionado con la sensación de bienestar y buen humor. Se encuentra en huevos, lácteos, pescados, carnes, legumbres, frutas secas, banana y chocolate.

? Los cereales integrales y sus derivados como panes y cereales para el desayuno son una excelente fuente de zinc, el cual intensifica la respuesta inmune. Mijo, maíz, centeno, arroz, cebada y avena son ejemplos de estos.

Los alimentos probióticos como los yogures o lácteos fermentados que contienen microorganismos vivos adicionados tienen efectos muy beneficiosos como potenciar el sistema inmunitario al reforzar la flora intestinal.

Las frutas secas como almendras, nueces y avellanas proveen un gran aporte calórico, ideal para las bajas temperaturas, además de vitamina E, con capacidad antioxidante ayudando a preservar la calidad de los tejidos.

Fuentes de omega 3 diariamente, ácidos grasos esenciales que aumentan la inmunidad, como semillas de lino, de chía y los pescados grasos o azules.

? Los aliáceos como cebolla, puerro y ajo tienen propiedades mucolíticas y antisépticas.

? Alimentos con vitamina A para asegurarse el buen estado de la piel y las mucosas, como la de los bronquios que ayudan a reducir el riesgo de afecciones respiratorias.

Licopeno: ¿qué es y dónde está?

El licopeno es un fitonutriente de la familia de los carotenoides presente en las verduras y frutas de color rojo intenso, principalmente en el tomate y sus productos derivados, en la sandía, pomelo rosado y pimiento rojo. Ha sido profundamente investigado en las últimas décadas debido a sus propiedades benefi ciosas a la salud:

? Reduce el riesgo de cáncer de próstata
? Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
? Es un poderoso antioxidante

¿Sabía que los licopenos son mejor absorbidos cuando se los acompaña de grasas? Como por ejemplo, saltear los tomates en aceite de oliva.

Artículo anteriorMamá milagro
Artículo siguienteLo que tus genes pueden decirte