Facebook Instagram
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Buscar
  • SUSCRIBITE
Facebook Instagram
Selecciones
  • Selecciones
    • Tienda
    • Suscripciones
    • 80 Aniversario
    • Bien Natural
    • Sabor de Casa
    • Ingenio
    • Plickme
    • 7 Maravillas
    • Salud a diario
  • Historias Reales
    • Amor
    • Aventura
    • Drama
    • Inspiración
    • Lo Mejor de lo Mejor
  • Vida Cotidiana
    • Actualidad
    • Consejos Útiles
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Relaciones
    • Viajes
  • Salud
    • Alimentación
    • Dolencias
    • Belleza
  • Humor
    • Chistes
    • Enviar colaboración
  • Ingenio
    • Juegos
  • Tienda
  • Ebooks
Inicio Salud Alimentación ¿Qué causa tener ojos secos?
  • Salud
  • Alimentación

¿Qué causa tener ojos secos?

Por
Selecciones
-
18/12/2023
707
0

Las lágrimas no sirven únicamente para expresar tristeza o alegría: son la primera línea de defensa que tienen los ojos frente a una infección o daño causados por el polvo o las partículas presentes en el aire.

Cada vez que parpadeás, una nueva capa de esta humedad –una mezcla de agua, grasa y mucosidad– se desliza sobre la superficie de los ojos. O, por lo menos, así debería ser. Si las lágrimas se evaporan demasiado rápido (a causa de cambios en la producción de lágrimas relacionados con la edad) o no se renuevan lo suficiente (porque pasás frente al televisor o la computadora durante demasiado tiempo), los ojos comienzan a secarse. 

Publicidad

¿Que causa el ojo seco?

La edad; para las mujeres, los cambios hormonales en la menopausia; los problemas oculares que interfieren con el parpadeo o la producción de lágrimas; medicamentos como antihistamínicos, diuréticos, pastillas para dormir, pastillas anticonceptivas y antidepresivos tricíclicos, exposición a aire seco, afecciones médicas como diabetes, artritis reumatoide, lupus, esclerodermia y el síndrome de Sjögren. 

¿Cuáles son los síntomas del ojo seco?

Sensación de escozor, ardor o irritación en los ojos; sensibilidad a la luz, al viento o al humo; secreción en los ojos o alrededor de ellos; visión borrosa al final del día o después de fijar atentamente la vista de cerca.

Estos pasos pueden ayudarte a mantener los ojos húmedos y sin molestias

1. Parpadear

El índice de parpadeo disminuye de un nivel normal de 17 a 22 parpadeos por minuto a tan solo cuatro cuando estás realizando alguna tarea que requiere una focalización visual intensa. En un estudio, ¡las personas que jugaban con la computadora parpadeaban solamente cada dos a tres minutos! Mantener los ojos abiertos hace que la película protectora de lágrimas se evapore. Para proteger los ojos, recordá que debés parpadear siempre que des vuelta la hoja de un libro o que mires por el espejo retrovisor al conducir, es decir, varias veces por minuto. Si estás trabajando frente a una computadora, intentá cumplir «la regla 20-20»: dale a tus ojos un descanso de 20 segundos cada 20 minutos. Mirá a través de una ventana o algún objeto de la habitación y asegurate de parpadear.

2. Baje el monitor de la computadora

Subir la vista para leer las líneas superiores en la pantalla podría duplicar la posibilidad de tener ojos secos. El motivo: mirar hacia arriba expone más superficie de los ojos al aire. Esta es una de las razones por las cuales el uso de la computadora seca más los ojos que leer un libro, ya que cuando se lee se tiende a mirar hacia abajo, lo que prácticamente hace que los ojos se cierren. Elevá tu silla o bajá el monitor de manera que puedas ver el tercio superior de la pantalla cuando mirás hacia adelante.

3. Consuma grasas buenas

Cuando los investigadores del instituto Brigham and Women’s Hospital de Boston controlaron la dieta y la salud ocular de cerca de 32.500 mujeres, detectaron que aquellas que consumían grasas buenas tenían menos riesgo de sufrir de ojo seco. De hecho, aquellas que ingerían atún por lo menos cinco o seis veces por semana eran un 68 por ciento menos propensas a sufrir ojo seco que quienes comían atún u otro alimento rico en ácidos grasos omega 3 menos de una vez por semana. Elegí el atún “claro”: es mucho más bajo en mercurio que el atún albacora. Y para evitar abusar del atún, intentá obtener los ácidos grasos omega 3 de diversas fuentes, por ejemplo, salmón, mero, sardinas y arenque como así también de las semillas de lino, el aceite de lino, el aceite de canola, los porotos de soja, las semillas de calabaza y las nueces.

4. Deje de fumar

Cuando los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin en Madison, en los Estados Unidos, controlaron los hábitos y la salud ocular de miles de personas, hallaron que los fumadores tenían un 82 por ciento más de riesgo de sufrir ojo seco que los no fumadores.

Ayuda para el ojo seco

Si el cuidado personal no es suficiente para mantener los ojos húmedos, consultá a tu oftalmólogo. Tal vez te sugiera alguno de estos tratamientos: Gotas oftalmológicas para mejorar las lágrimas o Tapones lagrimales.

  • Etiquetas
  • cuidados
  • lágrimas
  • medicina
  • nutrición
  • oftalmólogo
  • ojos
  • salud
  • tratamiento
  • vista
  • visual
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anterior7 formas para ser más felices y disfrutar la vida
    Artículo siguienteHierbas, especias, y más
    Selecciones

    Artículos relacionadosMás del autor

    Sentido del gusto

    ¿Tiene el sentido del gusto desarrollado?

    El mito del peso ideal

    ¿Existe el peso ideal? Descubra cuánto debe pesar

    Azúcar en alimentos

    El azúcar y sus sustitutos: verdades no tan dulces

    Nuestros sitios:  Nuestra Tienda | Bien natural | Sabor de Casa | Libros Personalizados

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • junio 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • enero 2022
    • enero 2021
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
    • agosto 2007
    • julio 2007
    • junio 2007
    • mayo 2007
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • febrero 2007
    • septiembre 2006
    • agosto 2006
    • julio 2006
    • junio 2006
    • mayo 2006
    • abril 2006
    • marzo 2006
    • febrero 2006
    • enero 2006
    • diciembre 2005
    • noviembre 2005
    • octubre 2005
    • septiembre 2005
    • agosto 2005
    • julio 2005
    • junio 2005
    • mayo 2005
    • abril 2005
    • marzo 2005
    • febrero 2005
    • enero 2005
    • diciembre 2004
    • noviembre 2004
    • octubre 2004
    • septiembre 2004
    • agosto 2004
    • julio 2004
    • junio 2004
    • mayo 2004
    • abril 2004
    • marzo 2004
    • octubre 2003
    • septiembre 2003
    • agosto 2003
    • julio 2003
    • junio 2003
    • mayo 2003
    • abril 2003
    • marzo 2003
    • febrero 2003
    • enero 2003
    • diciembre 2002
    • noviembre 2002
    • octubre 2002
    • junio 2002
    • mayo 2002
    • abril 2002
    • diciembre 2001
    • noviembre 2001
    • abril 20

    Redes/Contacto

    Categories

    • 7 Maravillas
    • 80 Aniversario
    • Actualidad
    • Alimentación
    • Amor
    • Aventura
    • Bebidas
    • Belleza
    • Chistes
    • Cocina Étnica
    • Comunidad
    • Consejos Útiles
    • Dolencias
    • Drama
    • Entradas
    • Historias Reales
    • Humor
    • Ingenio
    • Inspiración
    • Juegos
    • Lo Mejor de lo Mejor
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Notas de mente
    • Postres
    • Recetas
    • Relaciones
    • Sabías que
    • Sabor de casa
    • Salud
    • Selecciones
    • Súper mamás
    • Uncategorized
    • Viajes
    • Vida Cotidiana
    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto
    © Selecciones 2022