Inicio Historias Reales Inspiración Una artista solidaria al rescate de los recuerdos

Una artista solidaria al rescate de los recuerdos

8
0
Una artista solidaris

Una solidaria artista hizo una oferta extraordinaria a las personas que perdieron sus hogares en los incendios de Los Ángeles: “Los pintaré gratis”.

Por Sydney Page, tomado de The Washington Post

Publicidad

El incendio de Palisades en Los Ángeles redujo a cenizas la casa de Charlotte Tragos. La tabla de estatura de cuando era niña estaba marcada en la pared de la cocina. Los armarios estaban llenos de reliquias familiares. El video de la boda de sus papás, de la década de 1990, estaba guardado en el sótano. Todo se perdió.

“Era una casa muy especial y única”, dice Tragos, quien huyó con sus papás, su hermana menor y sus tres perros cuando se desató el incendio el 7 de enero de 2025. Lo único que la adolescente se llevó consigo fue su diploma de la secundaria, las cenizas de su perro y un par de zapatillas.

“Las calles estaban llenas de gente corriendo, manejando por el lado contrario de la carretera”, cuenta, y añade que todos sabían que estaban huyendo para salvar sus vidas.

Unos días después de que se iniciara el incendio, una amiga le compartió un video de una artista de Los Ángeles que se ofrecía a crear, de forma gratuita, acuarelas de las casas de las personas antes de que fueran pasto de las llamas.

Tragos se puso en contacto con la artista, Jordan Heber, y le preguntó si podía pintar la casa de su infancia. “Quería darles una sorpresa a mis papás, que ahora mismo están desbordados”, explica. Tragos envió una foto a Heber, quien terminó la pintura de la casa de Tragos en solo tres días.

Nuestras casas son mucho más que esos edificios en los que guardamos nuestras pertenencias”, dice Heber, que vive en Santa Mónica. “Es un honor crear estos tributos duraderos a los lugares que albergaron tanta vida y recuerdos”.

Tragos dice que siempre estará agradecida a Heber, la artista solidaria. “Significa mucho para mí —afirma—. Estamos en una situación en la que no tenemos nada, y cualquier cosa así, especialmente piezas que conmemoran lo que la casa significaba para nosotros, es realmente alentador”.

Una artista solidaria

Heber trabaja como estratega de marca y, además es artista, realiza pinturas por encargo, principalmente de las casas de las personas. Normalmente cobra entre 350 y 400 dólares por pintura.

“Me mudé mucho cuando era más joven, por lo que el significado del hogar es muy importante para mí”, dice Heber, señalando que tiene la palabra “hogar” tatuada en el antebrazo.

Después de que comenzaran los incendios forestales, Heber pensó en formas en las que podía ser solidaria. Una amiga le envió un post de Instagram de otro artista local que ofrecía dibujar las casas de la gente sin costo alguno, y Heber se sintió inspirada.

“Esta será mi forma de ayudar a la gente”, dijo Heber. Poco después de publicar su oferta en las redes sociales, comenzaron a llegar solicitudes. La artista ha creado más de 25 pinturas, incluida una para Jeremy Wineberg, cuya casa en Pacific Palisades quedó destruida.

“Era un lugar del que nunca querías marcharte”, dice Wineberg, y añade que la casa había pertenecido a su familia durante casi 30 años. En el momento del incendio, Wineberg estaba en casa con su pareja, Zander Jiménez, y sus dos perros, Winnie y James. Wineberg pudo tomar su joyero y su iPad antes de tener que huir. Dejó atrás el resto de sus pertenencias.

No son solo cosas; era todo lo que me representaba, y ahora me siento muy perdido”, dice Wineberg, que se fue a vivir a casa de su padre, a 210 kilómetros de distancia. Jiménez se encontró con la oferta de Heber en Instagram y le envió un mensaje con entusiasmo.

Le contamos nuestra historia y ella, con mucha amabilidad y cariño, creó un recuerdo tan bonito que parece una fotografía”, dice Wineberg. “Vamos a enmarcarlo y colocarlo en nuestra nueva casa”.

Heber se alegra de que la gente encuentre significado en sus pinturas y afirma: “Espero que inspire a otros a usar su talento para ayudar a la gente”.