Inicio Historias Reales Inspiración Coronavirus: así es cómo se celebra la Pascua en tiempo de distancia...

Coronavirus: así es cómo se celebra la Pascua en tiempo de distancia social

93
0

Las reglas de distanciamiento social están alterando algunas tradiciones festivas de la Pascua, pero también están creando otras nuevas.

Cada año en la Pascua, vamos a la casa de mi madre a buscar un seder, que es una gran comida comunitaria con la familia extendida, donde casi todos los alimentos que comemos tienen algún tipo de simbolismo. Es un asunto alegre, parecido al Día de Acción de Gracias, con mucho intercambio de comida y gérmenes. Hay un plato lleno de matzá (pan sin levadura) que se pasa de persona a persona. Hay un tazón de agua salada donde todos mojan un trozo de apio o perejil. Y a menudo, las personas terminan compartiendo una Haggadah, el folleto que leemos y cantamos mientras volvemos a contar la historia del Éxodo de Egipto. Obtenga más información sobre qué es la Pascua y por qué se celebra.

Publicidad

¿En qué se diferencia esta Pascua de todas las demás?

Este año, todo será diferente, gracias a las reglas de distanciamiento social, cuando la Pascua comience la noche del 8 de abril. Decidimos alojar a nuestro seder en Zoom, la plataforma de video en línea, ya que no podemos viajar de Colorado a la casa de mi mamá en Chicago. Naturalmente, estoy triste porque no puedo estar con mi familia físicamente, pero me alegro de que seamos innovadores.

Normalmente, tenemos entre 12 y 15 personas en la casa de mi madre, dependiendo de cuántas hojas pueda encontrar para la mesa y cuántas sillas pueda acomodar alrededor. Este año, nos distribuiremos en tres hogares diferentes: mi esposo Ian, mi hija Terra y yo en Colorado; mi madre y su pareja en Chicago; y mi hermano y su esposa a unos 45 minutos de ellos.

Manteniendo la conexión

Le enseñamos a mi madre, que tiene 77 años, y a su pareja, que tiene 84, cómo usar Zoom hace un par de semanas, cuando nos dimos cuenta de que no podríamos viajar. Luego, decidimos tener una hora feliz en familia con Zoom para practicar y conectarnos. Eso fue tan bien que tuvimos otro que comenzó un viernes por la tarde y terminó convirtiéndose en una celebración de Shabat (sábado).


Tecnología y tradición

Algunas familias se abstienen de usar tecnología en sábado y en días festivos. Para mí, se trata de la intención, no de ser legalistas. Hay un concepto en el judaísmo que eleva la preservación de la vida humana por encima de todo lo demás, y si la tecnología es lo que nos mantiene a todos a salvo del coronavirus, no tengo dificultades con eso. De hecho, un grupo de rabinos en Israel hizo un anuncio que permitía expresamente el uso de tecnología este año. No todos los rabinos están de acuerdo con esto, pero tiene sentido en nuestra familia.

Preparándome para las vacaciones

La Pascua siempre implica mucha limpieza profunda. Como todos los demás, he estado limpiando y desinfectando mi casa durante semanas debido al coronavirus, así que creo que con esa ventaja, ¡estoy listo para las vacaciones! Estos son los cuatro productos para el hogar que matan el coronavirus según Consumer Reports.

No estamos demasiado preocupados por la propagación de gérmenes entre mi esposo, mi hija y yo, ya que todos vivimos juntos. Entonces, todavía pasaremos el plato de matzá, pero usaremos moldes individuales para el agua salada.

Comidas familiares

He oído que algunas familias que viven más cerca están haciendo pequeños kits para llevar del seder que pueden recoger en las puertas de los demás. Cada persona u hogar aporta uno o dos elementos, como una comida socialmente distante. Apuesto a que lo haríamos si todos viviéramos más cerca el uno del otro.

Mi madre hace un pollo todos los años, y es famoso entre todos sus amigos. No puedo replicar eso, así que probablemente haré una cena de pollo para los tres, si puedo. El pollo ha sido difícil de encontrar en los supermercados con todo el frenesí de compras últimamente, por lo que podría terminar sustituyendo huevos u otra comida de temporada. Probablemente tendremos un kugel de papa en lugar de nuestro matzo kugel habitual ya que mi esposo regresó de la tienda con una enorme bolsa de papas de 4 kilos.

Echaré de menos el postre Matzo Charlotte de mi madre, un pastel hecho con manzanas, canela y matzo. A mi hija, que tiene tres años y medio, le encanta ayudarme a cocinar, así que tal vez este es el año en que empiezo a enseñarle a hacerlo. Tal vez ella incluso quiera ayudarme con matzo brei

 para el desayuno al día siguiente.

Contando la historia

Mi madre me envió un par de copias impresas de la Haggadah que usan, para que todos podamos estar en la misma página. Estoy estudiando para ser un pastor rabínico, así que escribí algunas lecturas adicionales y las tengo en formato PDF. Zoom facilita compartir documentos como ese directamente en la pantalla.

La historia de la Pascua se siente especialmente en este año. Estamos viviendo una pandemia y nos preocupamos por nuestros hijos. Hay un pasaje bíblico bien conocido sobre cómo se endureció el corazón del faraón, aunque la palabra hebrea lo traduce con mayor precisión como estrechamiento. Aquí tenemos que reducir nuestras vacaciones, reducir nuestro enfoque. En nuestro seder, planeo reconocer esa estrechez y discutir en familia cómo podemos encontrar espacios, cómo podemos abrirnos a otras maneras. 

Modificando la tradición

Con todos los demás cambios que estamos experimentando, quiero ser muy consciente de mantener las tradiciones siempre que podamos. No tendremos la porcelana especial de mamá, pero planeo usar otras reliquias familiares, como los candelabros y las copas de vino que me han transmitido mis antepasados.

Al final de la comida, es costumbre abrir una puerta para el profeta Elijah. Este año, hemos estado discutiendo qué mensaje envía acerca de invitar a personas a la casa en un momento en que se supone que debemos aislarnos. Pero es una tradición importante que muestra nuestra confianza en que sobreviviremos, tal como lo hicimos en Egipto. Creo que, al final, abriremos la puerta.

Milagros modernos

La historia de la Pascua destaca tantos milagros antiguos. Pero ahora veo milagros sucediendo a nuestro alrededor. En un momento de separación, mi familia se está conectando más que nunca porque estamos haciendo un esfuerzo concertado y no nos damos por sentado. Estamos creando nuevas tradiciones y, para mí, eso es un milagro.

Muchas familias judías estadounidenses concluyen al seder con un deseo para el futuro, a menudo diciendo al unísono: «¡El año que viene en Jerusalén!» Creo que modificaremos nuestra declaración este año a «¡El año que viene juntos!» Después de todo, la familia y los amigos son una de las 12 cosas maravillosas que nunca se cancelarán.

Leer original: RD.com

Artículo anterior¡Socorro! Convivo con un adolescente
Artículo siguiente¡Cuide su rostro! Alimentos que previenen las arrugas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí